JERUSALÉN- Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
Esta semana, más de 20 gazatíes que cruzaron esta línea imaginaria (y nary señalizada) en un intento de volver a sus hogares, según las autoridades sanitarias gazatíes, han muerto a manos del Ejército de Israel.
TE PUEDE INTERESAR: Trump amenaza a Hamás: ‘no tendremos más opción que entrar y matarlos’ si sigue violencia en Gaza
El acuerdo firmado por Hamás e Israel establece que la tregua abarca a toda la Franja de Gaza y que el Ejército israelí debe retirarse hasta una demarcación que ha sido denominada “línea amarilla”, pero eso nary implica que el alto el fuego nary rija en él, aunque el Ejército israelí ha invocado la legítima defensa y las amenazas a sus tropas para disparar contra palestinos en esa zona.
¿QUÉ ES LA “LÍNEA AMARILLA”?
La “línea amarilla” es la demarcación imaginaria hasta la que tuvo que retirarse el Ejército israelí como parte de la primera de las tres fases de su retirada de Gaza, pactadas en el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás.
El perímetro entre esta línea y la frontera entre Gaza e Israel permanece bajo power militar israelí y abarca algo más del 50 % de la Franja.
Por esto mismo, hay localidades enteras que aún lad inaccesibles para la población gazatí por el riesgo a sufrir un ataque del Ejército de Israel, como Beit Hanoun (norte) o Rafah (sur).
Según un mapa que difundió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la zona bajo power militar que se extiende entre la línea amarilla y la frontera entre la Franja e Israel tiene unos 1,5 kilómetros de ancho en su zona más estrecha y unos 6.5 en la más amplia (la que abarca la ciudad sureña de Rafah).
Ese mapa a escala nary specify referencias específicas sobre el terreno.
FALTA DE SEÑALIZACIÓN
La línea amarilla nary ha estado en ningún momento señalizada para la población, por lo que muchos gazatíes se orientaban con la información de conocidos o de forma meramente ocular (si ven tanques o no).