Pronostican que el Gobierno de Estados Unidos podría reabrir esta semana

hace 17 horas 2

WASHINGTON.- El asesor económico del presidente Donald Trump , Kevin Hassett, dio señales este lunes de que el cierre de Gobierno en EE.UU. podría terminar en los próximos días yAdvirtió que la Casa Blanca tomaría fuertes medidas contra los demócratas que nary cooperan en la aprobación de nuevos fondos en el Congreso.

También indicó que muchos congresistas demócratas“moderados” Estarían dispuestos a dialogar sobre la propuesta republicana, que busca financiar las operaciones federales hasta el próximo 21 de noviembre y ha fallado diez veces en el Senado por falta de apoyo de la oposición.

TE PUEDE INTERESAR: Descubren científicos agua dulce ‘secreta’ bajo el mar; es una esperanza para un mundo sediento

Si esto nary sucede, el manager del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca insistió en que la Administración Trump podría “imponer medidas más estrictas para traer (a los demócratas) a la mesa de negociación”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, volvió a cargar este lunes contra los demócratas, a quienes acusó de estar “jugando” con la situación.

“Este es ya el tercer cierre de Gobierno más largo de la historia, pero si se analiza atentamente, es el cierre full más largo de todos los tiempos”, Johnson en una rueda de prensa.

Pese a que recordó que los 1995 y de 2018 fueron “más extensos”, aseguró que la existent es “la maniobra política más costosa, más egoísta y más peligrosa en la historia del Congreso de los Estados Unidos”.

El republicano ironizó también sobre las manifestaciones de 'No Kings' en contra de las políticas del presidente republicano que tuvieron lugar este sábado por todo el país, y declaró que si el mandatario fuera un rey, “el Gobierno quedaría abierto”.

“Espero que ahora entren en razón y pongan fin a este cierre”, agregó en alusión a los demócratas, que en su gran mayoría respaldaron las protestas.

Se necesita un mínimo de 60 votos para aprobar una nueva ley presupuestaria que desbloquee los fondos federales. Los republicanos controlan el Senado con 53 escaños, por lo que necesitan al menos siete votos demócratas para romper el impasse y aprobar la nueva financiación.

El main foco de las diferencias entre republicanos y demócratas es la extensión de créditos a la Ley de Cuidado Asequible o Obamacare, que deben expirar a multas de año. El partido del presidente Trump acusa a la oposición de querer financiar la salud de “inmigrantes ilegales”, algo que estos niegan.

Leer el artículo completo