CIUDAD DEL VATICANO- La misa de inicio de pontificado del León XIV contará con más de 150 delegaciones internacionales que dibujarán las relaciones diplomáticas del Vaticano, mientras que el saludo last servirá de acercamiento del nuevo pontífice con Estados Unidos, representados por el católico converso vicepresidente JD Vance, y con el presidente de Israel, Isaac Herzog, ausente en el ceremonial de Francisco.
Este domingo, a las 10.00 hora section (8.00 GMT), los poderosos del mundo volverán a darse cita en la plaza de San Pedro tras el ceremonial del papa argentino el pasado 28 de abril para la ceremonia de la antes llamada Misa de “entronización” donde el obispo de Roma recibe el palio y el anillo del Pescador.
TE PUEDE INTERESAR: Esta es la foto oficial de León XIV, con su firma en latín y la cruz relicario
EL REGRESO DE VANCE AL VATICANO
Aunque la gran ausencia en esta ceremonia será la del presidente estadounidense, Donald Trump, presente en el ceremonial de Francisco, asistirá además de JD Vance, bautizado en 2019, el secretario de Estado, Marco Rubio, quienes llevarán las relaciones con la Santa Sede y que comienzan una nueva etapa con la elección del primer papa estadounidense.
Una primera toma de contacto que llega precedida de las posiciones críticas sobre la política migratoria de la administración Trump expresadas por el entonces cardenal Robert Francis Prevost, y que en su primer discurso ante los diplomáticos acreditados en el Vaticano instó a los gobiernos a defender la «dignidad» de los migrantes como él.
Preparativos para la celebración que marca el inicio oficial del pontificado del Papa León XIV el 18 de mayo es una liturgia solemne en la Plaza de San Pedro. Foto: EFE/EPA/Darek Delmanowicz
Vance, que representa el ala más conservadora de la Iglesia católica estadounidense, estuvo en el Vaticano durante la Semana Santa y fue la última autoridad a la que recibió el papa Francisco antes de su muerte, el 21 de abril.
También al Vaticano le interesa mantener una buena relación con Estados Unidos ante la perdida del número de católicos del país que misdeed embargo es el que más aporta en donaciones a la vacías arcas de la Santa Sede.
BOLUARTE ANTE EL “PAPA PERUANO”
Un papa con pasaporte peruano, ya que Prevost pasó casi 40 años en este país como misionero y después como obispo de Chiclayo, hizo que el Congreso de Perú autorizase el viaje de la presidenta Dina Boluarte a la Ciudad del Vaticano, mientras que la había denegado ante el ceremonial de Francisco.
Será el momento de los saludos, donde la presidenta podría lanzar la invitación al papa de un viaje a Perú para regresar como pontífice a un país muy querido, como demostró hablando español y dirigiéndose al pueblo peruano en su discurso tras ser elegido desde el balón de la basílica de San Pedro.
DISTENSIÓN CON ISRAEL
La presencia del presidente israelí, Isaac Herzog, es una señal de un posible nuevo rumbo, más distendido, en las relaciones entre la Santa Sede y las comunidades judías, después de los incidentes diplomáticos de los últimos meses de Francisco.
TE PUEDE INTERESAR: León XIV: El Papa que el mundo necesita en tiempos de cambio
León XIV envió misivas a los varios representantes judíos en las que prometía a “continuar y reforzar el diálogo y la cooperación de la Iglesia con el pueblo judío”.
En los últimos años del pontificado de Francisco, hubo varios momentos de tensión debido a algunas declaraciones del papa argentino sobre la guerra de Gaza y sobre la petición de investigar si se estaba cometiendo un genocidio.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tardó tres días en expresar las condolencias por el fallecimiento Francisco y en su funeral, en el que participaron unos 50 jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo, Israel estuvo sólo representado por su embajador ante la Santa Sede.
El pasado jueves, poco después de su elección como nuevo pontífice, Netanyahu felicitó a León XIV.
LOS PODEROSOS DEL MUNDO
Aunque nary está confirmada totalmente su presencia, el presidente Ucraniano , Volodímir Zelenski expresó su intención de asistir a la misa después de ser el primer mandatario con el que habló telefónicamente León XIV.
La ocasión podría servir, como ya ocurrió durante el funeral, para que Zelenski mantenga algunas bilaterales con los representantes enviados a la misa.
Asimismo, estará el presidente italiano Sergio Mattarella y la primera ministra Giorgia Meloni, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el primer ministro francés, François Bayrou, y el recientemente nombrado canciller alemán, Friedrich Merz.
El Papa León XIV saluda a un niño durante una audiencia con miembros de la Fundación ‘Centesimus Annus Pro Pontifice’ en la Ciudad del Vaticano. Foto: EFE/Vatican Media
Mientras que finalmente por Argentina nary viajará el presidente, Javier Milei, pero si el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, de Paraguay, Santiago Peña, y desde México llegará la subsecretaria de la Presidencia, Rosa Icela Rodríguez, mientras que Brasil enviará al vicepresidente Geraldo Alckmin. También se espera a los reyes de España, Felipe VI y Letizia.
ESTOS SON LOS PUNTOS IMPORTANTES DEL RITUAL SOLEMNE DEL INICIO DEL PONTIFICADO
Abolida la coronación del papa, el ritual del inicio de pontificado está basado en la reforma del Concilio Vaticano II, pero combinado con liturgias y modos milenarios.
“Inicio del ministerio petrino del obispo de Roma” es el nombre dado por el Vaticano a la ceremonia y que tiene una serie de pasos.
– REZO ANTE LA TUMBA DE SAN PEDRO
León XIV bajará a las Grutas Vaticanas para rezar junto con los patriarcas de las iglesias orientales asistentes a la misa ante la tumba del Apóstol Pedro. Los cardenales, mientras tanto, esperan alrededor del Altar de la Confesión, en el centro de la basílica de San Pedro.
– PROCESIÓN
Tras el rezo, el papa y los cardenales salen en procesión hasta el altar de la plaza de San Pedro, donde se celebra la misa, mientras, se cantan las Laudes Regiae y los diáconos llevan el palio y el anillo.
– COMIENZO DE LA MISA
La misa la oficia el papa, que se encarga de incensar el altar y luego se sienta en un sillón detrás del altar.
– IMPOSICIÓN DEL PALIO
Tras las lecturas, el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, el mismo que anunció al mundo que la Iglesia tenía nuevo papa el pasado día 8 de mayo, procede a imponer al papa el Palio, antigua insignia episcopal.
Se trata de una cinta blanca de lana, de unos cinco centímetros de ancho, que se pone alrededor de los hombros y de la espalda del pontífice. Representa su autoridad como pastor que lleva a cuestas a sus ovejas.
Se usa sólo en ocasiones especiales y lleva cinco cruces, que recuerdan las cinco llagas de Cristo, con alfileres, que recuerdan los clavos de la cruz.
– ENTREGA DEL ANILLO DEL PESCADOR
Se lo colocará en el dedo anular de la mano derecha el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, y se lleva sólo en ocasiones especiales.
El anillo del Pescador representa el vínculo con Pedro, a quien Jesús le dijo «Te haré pescador de hombres» y es de hecho la misión apostólica del papa. En la antigüedad el pontífice lo utilizaba como sello para los documentos, hoy se ha convertido sólo un símbolo, que es anulado por el camarlengo a su muerte.
– RITO DE OBEDIENCIA
Son doce personas, en recuerdo del número de los apóstoles, las que realizan el rito de obediencia al papa en representación de la Iglesia. Son tres cardenales, un obispo, un presbítero, un diácono, un religioso, una religiosa, un matrimonio y dos jóvenes.
– HOMILÍA
La homilía del nuevo papa León XIV podría indicar algunos de los puntos principales de su pontificado.
– SALUDO A LAS DELEGACIONES
Tras retirar los paramentos, el papa saludará a todas las delegaciones llegadas para la ceremonia en el interior de la basílica.
– SALUDO EN PAPAMÓVIL
Aunque nary ha sido indicado si lo hará antes o después de la ceremonia, como sus antecesores León XIV recorrerá la plaza de San Pedro y vía de la Conciliazione para saludar por primera vez en papamóvil a los fieles.