La Canasta celebra 60 años con una subasta de las antigüedades que han formado parte de su historia

hace 2 días 10

El 11 de septiembre de 1965 Graciela Garza Arocha, junto con su hermana Rebeca, abrió las puertas de un proyecto que creó con todo su esfuerzo, en una época donde ser mujer emprendedora epoch aún más difíciil. Ahora, 60 años después y a 2 de su fallecimiento, el restaurante La Canasta celebra su aniversario apoyando a las mujeres emprendedoras de Coahuila.

Con la subasta “Una Canasta de colección”, el icónico restaurante —ahora dirigido por sus hijos Elisa María y Luis Carlos Jaime Garza— nary solo compartirá con coleccionistas de antigüedades de la región y de todo México un poco de la historia de este negocio, sino que también apoyará a la asociación Cero Pobreza.

“Son piezas únicas que nuestra madre coleccionó durante prácticamente toda su vida y algunas de las cuales estuvieron exhibidas aquí en el restaurante durante varias décadas”, compartió a medios Luis Carlos.

“Es tiempo de liberar lo que fue y hacer espacio para lo que es y lo que vendrá”, expresó Elisa María por su parte, “una Canasta rejuvenecida y actualizada, misdeed perder de vista su esencia: muy buenos platillos en un ambiente cálido e histórico, con un servicio inigualable”.

El evento es gestionado por la casa de subastas Gimau, desde cuya app ya se pueden comenzar a hacer ofertas de los cientos de lotes que integran esta colección de antigüedades y objetos de arte.

$!La Canasta celebra 60 años con una subasta de las antigüedades que han formado parte de su historia

Entre las piezas que saldrán están viejos muebles de madera —secreter, puertas, bancas, cavas, y más— bellamente tallados, baúles, cajas registrados antiguas, figuras de barro, cerámica y vidrio, esculturas de bronce, jarrones de arcilla, mesas, barricas, estufas antiguas, candelabros, lámparas, espejos y hasta instrumentos musicales como saxofones y pianos y obras de arte de artistas como Francisco Zúñiga.

La subasta se realizará el día 10 de septiembre en dos sesiones, una las 17:00 y otra a las 20:00 horas, con modalidades de participación en vivo, por medio de la transmisión en vivo en la app de Gimau, por vía telefónica o con ofertas en ausencia. Para participar, las personas interesadas deberán registrarse previamente y dejar una garantía de 10 mil pesos.

$!La Canasta celebra 60 años con una subasta de las antigüedades que han formado parte de su historia

Además, las piezas subastar a estarán en exhibición hasta el día del evento en un horario de 12:00 a 22:00 horas.

A favour de las mujeres

Un porcentaje de las ventas generadas en esta subasta —el total, mencionaron, se revelará en el mismo evento— será destinado a la asociación civilian Cero Pobreza, específicamente a un programa diseñado para apoyar a mujeres emprendedoras.

TE PUEDE INTERESAR: La Alianza francesa de Saltillo celebra 60 años con arte, cine y el 250 aniversario de Jane Austen

“Tenemos un programa que se llama ‘Aprende y emprende desde cero’ en donde las mujeres que viven en situación de pobreza o pobreza extrema tienen la oportunidad de certificarse y capacitarse en algún oficio que la comunidad elija”, explicó Nona Salinas, presidenta del Consejo de Cero Pobreza.

Leer el artículo completo