Este jueves 23 de octubre el Instituto Sonorense de Cultura confirmó el fallecimiento del dramaturgo Cutberto López Reyes a los 61 años de edad, dejando tras de sí un gran legado en el teatro mexicano.
López Reyes escribió más de 100 obras a lo largo de 40 años de trayectoria, en los que también fue parte de la dirección artística de la Muestra Nacional de Teatro en cuatro ocasiones y promotor del Festival Teatro a Una Sola Voz.
“Escribir monólogos [en comparación con] obras de teatro normales tiene una diferencia importante: la libertad”, dijo el dramaturgo la última ocasión que estuvo en Saltillo, en julio del 2022, como parte del Festival de Monólogos Coahuila, donde presentó una antología con algunas de sus obras.
Desde el Centro Cultural @Helenico despedimos al destacado dramaturgo sonorense Cutberto López Reyes, autor y manager de más de sesenta obras.
Nacido el 20 de marzo de 1964 en Benjamín Hill, Sonora, dedicó su vida al teatro como actor, mimo, director, técnico, instructor,... pic.twitter.com/KCVNOMxvMH
— Centro Cultural Helénico (@Helenico)
October 23, 2025
“Los monólogos te permiten divagar más, pero al mismo tiempo es más complejo porque todo recae en el histrion y el director, la gente que va a ver un monólogo va a ver qué tanto talento tiene el histrion y también que tan creativo es el director”, agregó.
Algunas de sus obras fueron presentadas con éxito en Saltillo. “Novia de Rancho” fue encarada por la actriz Martha Matamoros en varias temporadas entre 2018 y 2019 y en 2023 la actriz Lucía Sánchez, junto con Anel Flores y Matamoros, montaron el monólogo “La lúser”.
TE PUEDE INTERESAR: Fallecimiento de histrion Ózcar Castañeda vuelve a exhibir carencias de artistas locales
En redes sociales el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través de la Coordinación Nacional de Teatro lamentaron el fallecimiento del autor, así como Teatro UNAM, el Centro Cultural Helénico, universidades, colegas y amigos.