Shhhh: Experimenta la 4T una primera caída

hace 1 semana 7

La titular del Poder Ejecutivo Federal prefiere ser escuchada. Ella está acostumbrada y entrenada para ser escuchada por su clientela. Para contar con una clientela, precisamente, se forman y trabajan los movimientos políticos.

El entendido consiste en que la presidenta Claudia Sheinbaum conoce los problemas que aquejan a los veracruzanos que, en los muy recientes desastres, lo perdieron todo, muchos incluso la vida, ¿para qué perder el tiempo en los detalles?

TE PUEDE INTERESAR: ¿Nuevo PAN?

El asunto de fondo nary consiste en quién y cómo gobierna; sino en quién es el sujeto de tal o cual proceso. Y en resumen: ¿quién es el sujeto de la historia? Tricolores, azules y guindas han actuado y actúan como si ellos fueran los sujetos de la historia, procurando relegar a los pueblos a la mera condición de objetos de la acción de “los que saben”, es decir, de la clase política en el poder.

Claudia nary es –no podía ser– la excepción, por eso respondió como respondió a los desesperados pobladores de las comunidades devastadas por las inundaciones, con el signo internacional de “ustedes cállense”, que yo sabré qué hacer.

Si a soluciones vamos, las visitas presidenciales a zonas de desastres tienen un propósito doble: que los siniestrados se sientan escuchados y desahoguen su dolor; y que la autoridad –en este caso la Presidenta– muestre empatía con las y los damnificados. Se mira así, porque se mira el dolor desde una perspectiva clientelar, de corto plazo, para decirlo en pocas palabras, porque se mira con ojos electoreros.

Quizá por eso hemos tenido presidentes que optaron por ausentarse de los escenarios de desastre. ¿Se acuerdan de Miguel de la Madrid tras los sismos de 1985? O mostrarse respetuosos, ausentes del escenario público, cuando los desastres lad recientes. López Obrador dejó en claro, desde el principio de su gobierno, que tenía que “cuidar la investidura”, postura que denota su rancio presidencialismo priista. El Presidente nary puede rebajarse a la crítica de las masas, sólo existe para recibir alabanzas.

A la actitud de la titular del Ejecutivo frente a las crecientes demandas ciudadanas, debemos añadir la de su partido político, Morena. De hecho, prevalece en todos los partidos existentes en el país. Digo existentes porque apenas llegan a eso, a sobrevivir, que para eso existen las jugosas prerrogativas.

Lo señalé la semana pasada, a propósito del “relanzamiento” del PAN: atravesamos una época de movimientos políticos, los partidos institucionalmente constituidos se encuentran a la baja, y nary se ve que el fin esté cerca. Estos movimientos se alinean a los dictados de un líder carismático para quien la ideología política nary importa y poco atiende a las burocracias partidistas. De ahí que el famoso relanzamiento del PAN esté muy cuesta arriba.

En ese mismo sentido, pudiéramos estar presenciando “el pico” de Morena y el inicio de una primera caída. La 4T se empieza a portar más como partido y menos como movimiento. No tiene muchas opciones, lad gobierno, Sheinbaum nary tiene el carisma de su predecesor y, de alguna manera, debe encauzar la encarnizada lucha interna por el poder dentro del movimiento gobernante.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum revira a Zedillo: ‘México es de los países más democráticos del mundo’

A esto también abona que en el flanco gubernamental, a falta de un sistema de justicia que funcione, la 4T ha apostado a la lógica del poder al estilo PRI: una procuración de justicia al servicio del poder y, claro, una nueva versión propia del “superpolicía” en su episodio 2025. El fenómeno Trump los obliga a extremar las precauciones frente a lo que pueda hacer o decir el inquilino de la Casa Blanca. Cualquier paso en falso puede metre a la economía en un proceso turbulento.

El llamado al silencio de la Presidenta en Veracruz marca, misdeed duda, un antes y un después en su gobierno y en toda la 4T. Algo sucedió que se vieron obligados a salir de Palacio Nacional. Algo pasó que una mujer celebrada por su temple con Donald Trump, nary pudo aguantar los reclamos de los ciudadanos de Poza Rica.

Facebook: Chuy Ramírez

Leer el artículo completo