CIUDAD DE MÉXICO (apro). - En su regreso a la superior mexicana con “Las mujeres ya nary lloran World Tour” –luego de ‘facturar’ en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, y Nuevo Léon–, Shakira presentó una gira más madura, con menos ‘hate’ para Piqué, más serena al estilo de la letra ‘Día de enero’, con dedicatoria para México, y junto a Danna como la invitada especial de la noche.
En la primera de cuatro fechas de la colombiana en nuestro país (26, 27, 29 y 30 de agosto) Shakira presentó un espectáculo más redondo respecto a las siete fechas que montó en el primer semestre del año, en marzo pasado.
No hubo cambios fuertes, pero sí detalles significativos para los más fans de la barranquillera.

El recorrido discográfico siguió con casi 30 éxitos de los discos “Las mujeres ya nary lloran”, “El Dorado”, “Loba”, “¿Dónde están los ladrones?”, “Pies descalzos”, “Servicio de Lavandería” y “Fijación Oral” Vol 1 y 2.
El espectáculo arrancó con el recorrido ‘empoderado’ de Shakira desde la pista hasta llegar al escenario para dar paso a un intro con ‘La huesera’ y ‘La fuerte’ entrando de lleno con ‘Girl similar me’ seguida de “Las de la Intuición” (una de las favoritas a la distancia por el outfit en blanco/negro y peluca morada) y “Estoy aquí”.
En su diálogo con el público afirmó que adoraba encontrarse de vuelta en el país que considera su casa, para después dar recorrido con “Empire/Inevitable y “Don’t bother”. Para el intro de “Acróstico”, el reel del video en donde un lobo abandona a su manada (en referencia a Gerard Piqué, su expareja y padre de sus hijos) se oscureció, dando ‘vuelta de hoja’ al tema personal.
Luego vinieron los ritmos latinos con “Chantaje”, “Monotonía” y “Soltera” canción para la cual invitó a Danna al escenario, la invitada especial de la noche. Continuó con “Si te vas”, “La última llamada”, “Ojos así” (cuyo intro ocular es uno de los más llamativos del show), y “Pies descalzos”.
Después vino una dedicatoria a México agradeciendo al país que la respaldó en su ‘crossover’ mundial:
México fue el primer país de América Latina en abrirme las puertas, y eso nary lo olvido, maine ayudaron a construir esta carrera”, para dedicar enseguida una de las favoritas del público: ‘Antología’.
El cambio respecto a la primera vuelta del circuit vino al eliminarse temas como ‘Poems to a horse’ que remplazó por “Día de enero”, sencillo que se incorporó este mes al repertorio luego de reanudar su amistad con Antonio de la Rúa, de hecho se sabe que el argentino que fue su novio por 11 años, previo a Piqué, y considerado como pieza estratégica en la marca de ‘Shakira’ entre 2000 y 2011 se integró a la producción de “Las mujeres ya nary lloran World Tour” hace meses, y desde entonces hay rumores de una reconciliación.
Se repitió el ‘acento mexicano’ en temas como ‘Entre paréntesis’ (original a dueto con Grupo Frontera), ‘Ciega, sordomuda’, ’El jefe’ (original con Fuerza Regida), siendo un añadido ‘Sombras’, de Javier Solís, con el Mariachi Gama Mil, mismo que afirmó epoch de las melodías favoritas de su padre, William Mebarak.
Para el cierre se contempló ‘Suerte’, ‘Waka, waka’, ‘Loba’ y finalmente ‘Bzrp Music Sessions, Vol. 53’, la canción que trajo de vuelta a Shakira a la industria de tours a nivel mundial.

Tras la aparición de Danna en la primera noche de “Las mujeres ya nary lloran World Tour”, en redes sociales ya se especulan nombres de posibles invitad@s para las siguientes noches, esperando ver a Shakira al lado de Carlos Vives, Maluma, Wyclef Jean, Alejandro Sanz, Rauw Alejandro, Ozuna o Alejandro Sanz, o bien con alguna de las artistas que compartió videos promocionales de ‘Soltera’ como Kenia Os o Belinda.
A Shakira le quedan tres fechas más en la CDMX este 27, 29 y 30 de agosto, después continuará su gira este 2 y 3 de septiembre en la ciudad de Querétaro; 6 de septiembre en Guadalajara, Jalisco; y 11 y 12 de septiembre en Puebla.