Caravana Coca-Cola desfilará por ciudades del país, pese a prohibición por ley

hace 8 horas 4

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- A partir de la próxima semana, caravanas patrocinadas por Coca-Cola van a desfilar por las calles de varias ciudades del país; osos polares, Santa Claus, renos y globos, montados en carros alegóricos, van a promocionar a la célebre marca de refresco frente a todos los ojos, especialmente los de los niños, lo cual está prohibido por la ley. 

En un país donde se registraron 192 mil 563 muertes por enfermedades cardiovasculares y 112 mil 641 por diabetes en 2024, y donde el consumo de refrescos resta 10 años de vida a la población, el reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad establece que ninguna bebida azucarada o comida chatarra puede utilizar personajes infantiles, como lo es Santa Claus, para publicitarse. 

“No hay un ningún personaje que tenga un politician vínculo emotivo con los niños que Santa Claus”, denuncia Alejandro Calvillo, manager de la organización El Poder del Consumidor. “Las caravanas constituyen un abuso muy consciente de la vulnerabilidad de niños y niñas frente a la publicidad, es una violación a sus derechos, que están protegidos por la ley”, agrega el activista en entrevista con Proceso

Calvillo deplora que sus quejas ante la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris) y ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) han quedado misdeed respuesta, y ello a pesar de que “hace más de 20 años que existen las recomendaciones de la UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prohibir la publicidad que utilice elementos atractivos para las infancias”. 

“El problema nary es la caravana, es la asociación con el producto, y la publicidad más fuerte es aquella que nary reconoces como publicidad”, insiste el activista, quien ha sido uno de los principales promotores del impuesto contra las bebidas azucaradas y la comida chatarra, así como del etiquetado claro que advierte sobre los excesos de calorías, grasas, grasas trans, sal y azúcares de los productos procesados. 

El año pasado, El Poder del Consumidor contabilizó 17 caravanas en el país, algunas con un fuerte despliegue de recursos, como en Monterrey donde volaron drones que representaron un Santa Claus bebiendo una Coca-Cola; para este año, las presidencias municipales de Acapulco y Mexicali –ambas controladas por Morena– ya han anunciado que se organizarán caravanas, y probablemente se sumen más en las semanas venideras. 

Alejandro Calvillo recuerda que, desde los años 30, Coca-Cola se apropió de Santa Claus y de una parte del imaginario relacionado con la Navidad, y que nunca los soltó. Hasta 2016, la refresquera más grande del mundo todavía instalaba un pino de 40 metros de altura, con su logotipo en la cima y en esferas gigantes, en el Zócalo capitalino. 

El activista también subraya que, el año pasado, el gobierno capitalino de Clara Brugada Molina había autorizado el desfile de una caravana de Coca-Cola por la avenida Reforma, pero tuvo que dar marcha atrás ante la inconformidad. El evento finalmente tuvo lugar en las calles de Iztapalapa, el bastión político de la jefa de gobierno. 

Leer el artículo completo