Frente frío 13 provoca deslaves e inundaciones en Veracruz e Hidalgo

hace 6 horas 2

Foto

▲ Al menos cinco viviendas de la cabecera municipal de Jáltipan, Veracruz, resultaron afectadas con las anegaciones a consecuencia del ingreso del frente frío número 13, el cual provocó intensos vientos y lluvias.Foto La Jornada

Foto

▲ Elementos de Protección Civil retiraron rocas tras los derrumbes causados por las precipitaciones en caminos del municipio de Tianguistengo, Hidalgo.Foto La Jornada

De Los Corresponsales

Periódico La Jornada
Martes 11 de noviembre de 2025, p. 28

El frente frío 13 provocó ayer ventarrones y lluvias que dejaron inundaciones en el sur del estado de Veracruz, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos y presas.

Cinco familias de la cabecera municipal de Jáltipan perdieron todo su patrimonio, a consecuencia de los anegamientos en sus hogares. Mientras, hubo derrumbes en caminos del municipio de Tianguistengo, Hidalgo, debido a los aguaceros, así como en Huehuetla, donde fueron desalojadas 17 personas por reblandecimientos del suelo.

Los efectos del meteoro obligaron a suspender clases del turno vespertino en Jáltipan, en el sur de Veracruz, donde moradores de viviendas ubicadas en la calle Sotomayor Harriman, entre Leandro Valle y 16 de Septiembre, al lado de un arroyo de aguas negras, padecieron inundaciones por las fuertes precipitaciones, las cuales arruinaron todo su mobiliario y enseres domésticos.

También hubo anegamientos hasta de 30 centímetros de altura en el fraccionamiento Prados de Cosoleacaque, del municipio veracruzano del mismo nombre, en cuya colonia Congreso cables caídos originaron cortocircuitos.

Además, en los alrededores del puente Coatzacoalcos 1, algunos tramos carreteros quedaron bajo el agua, y en calles de esa demarcación cayeron árboles.

En la zona de Los Tuxtlas se desbordó la parte baja del río Tepango, por lo que autoridades municipales supervisan su nivel y pidieron a la población mantenerse alerta.

Además se efectuó un desfogue controlado en la presa Caseco de la laguna de Catemaco, por lo que se advirtió de posibles riesgos en comunidades como Comoapan, Salto de Eyipantla, Chuniapan de Abajo, La Boca, Juan Jacobo Torres, Remolino, Laurel Nuevo y Viejo, entre otras.

Mientras, la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Hidalgo informó que las mayores incidencias por las lluvias de ayer en la entidad fueron un deslave en el pueblo Pemuxco del municipio de Tianguistengo, y un corte de energía en la cabecera municipal de Juárez, que se resolvió en menos de cuatro horas.

A su vez, el gobierno de Hidalgo dio a conocer que en la comunidad Acuautla del municipio de Huehue-tla se desalojó de sus casas de manera preventiva a 17 personas, por el reblandecimiento del terreno.

Vientos derriban árboles y espectaculares en Tepic

El fenómeno meteorológico asimismo causó ráfagas de viento que derribaron árboles y anuncios espectaculares en Tepic, Nayarit, que dejaron lesiones a una menor, a una embarazada y un hombre.

De igual manera, en 19 municipios de Puebla se instalaron 24 refugios temporales para proteger a habitantes de las bajas temperaturas, principalmente de la Sierra Nororiental del estado. En la misma entidad, docentes que laboran en comunidades de la Sierra Negra reprocharon que el gobierno estatal nary haya incluido a esa región entre las zonas donde se suspendieron clases por la entrada del frente frío.

Pueblo La Rosilla, Durango, a 11 grados bajo cero

En Durango, si bien el meteoro nary causó estragos mayores, en el poblado La Rosilla del municipio de Guanaceví se registraron 11 grados bajo cero, y en la superior del estado el mercurio marcó 2 grados centígrados.

En este contexto, el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó para hoy que la masa de aire ártico asociada al frente frío 13 mantendría “ambiente frío a muy frío en el norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana, con ambiente muy frío a gélido y heladas al amanecer sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central”.

Añadió que continuaría el evento de norte “y oleaje elevado con rachas de viento” de 90 a 110 kilómetros por hora en Oaxaca y Chiapas, “y de 50 a 70 kilómetros por hora en costas de Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo”.

Previó igualmente que “continuará la probabilidad de lluvias con chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste mexicano, además de la península de Yucatán, con lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca) y Oaxaca (norte y este)”.

Iván Sánchez, Myriam Navarro, Saul Maldonado, Yadira Llaven y Elizabeth Rodríguez / La Jornada de Oriente y La Jornada Hidalgo

Leer el artículo completo