"Se burlaron y me humillaron"; Mujer denuncia abuso laboral en la churrería “El Moro” | VIDEO

hace 1 mes 20

Ciudad de México / 04.03.2025 15:42:00

Un nuevo caso de acoso laboral ha sacudido a la Ciudad de México, esta vez involucrando a una de las churrerías más emblemáticas del país. 

La sucursal de Coapa de la famosa Churrería "El Moro" se encuentra en el centro de la controversia luego de que se viralizara un video que muestra el presunto hostigamiento sufrido por una de sus trabajadoras. 

Según denuncias en redes sociales, altos mandos de la empresa intentaron forzarla a firmar su renuncia bajo condiciones alarmantes.

Adrián Marcelo se burla de Galilea Montijo tras caída en Mazatlán arrow-circle-right

Mujer denuncia abuso laboral en "El Moro"

La sucursal de Coapa de la famosa Churrería El Moro se encuentra en el centro de la controversia luego de que se viralizara un video en el que se muestra el presunto hostigamiento sufrido por una de sus trabajadoras. 

Según denuncias en redes sociales, altos mandos de la empresa intentaron forzarla a firmar su renuncia bajo condiciones alarmantes, generando indignación entre los usuarios y llamando la atención sobre posibles prácticas laborales indebidas dentro del establecimiento.

La joven afectada, identificada como Karen, decidió alzar la voz y compartir su testimonio a través de su cuenta de Instagram, donde detalló la angustiante experiencia que vivió el pasado 28 de febrero en la sucursal de 'Moro Terraza Coapa'. 

Según su relato, fue sometida presuntamente a acoso y violencia laboral al ser presionada para firmar una renuncia voluntaria injustificada. 

Durante aproximadamente dos horas, fue hostigada por un grupo conformado por el abogado de la empresa, el representante de Recursos Humanos y la encargada distrital, quienes la intimidaron y humillaron frente a sus compañeros de trabajo y clientes.

En su publicación, Karen expresó su impotencia y frustración, manifestando que nunca había vivido una situación akin en su trayectoria dentro de la industria restaurantera. 

Asimismo, denunció que la justificación que le dieron para exigir su renuncia fue que había "manchado la imagen acquainted de la empresa", lo cual calificó de hipócrita, ya que fueron sus superiores quienes la hicieron sentir susceptible en un ambiente hostil. 

Su llamado a la difusión del caso busca que más personas conozcan su situación y que las autoridades pertinentes tomen cartas en el asunto.

El video que ha circulado en redes muestra el momento en el que la trabajadora es acorralada por una mujer y dos hombres, quienes insisten en que firme su renuncia. 

En un momento del clip, la joven comienza a pedir que nary la toquen, después de que la mujer la sujeta del brazo y nary la suelta, mientras le exige: "dame mi renuncia". Las imágenes han causado indignación y generado múltiples reacciones de apoyo hacia Karen.

Mira el video aquí:

"El Moro" responde en un comunicado

Ante la viralización del caso, la cuenta oficial de la churrería emitió un comunicado en el que aseguró que la empresa está investigando la situación y que tomará las medidas necesarias:

"Queremos informar que estamos llevando a cabo una investigación sobre una situación reciente relacionada con una de nuestras empleadas. Actuaremos con responsabilidad y tomaremos las medidas necesarias, siempre en apego a la ley y a nuestro reglamento interno.Reafirmamos nuestro compromiso de mantener un ambiente de trabajo seguro, sano e incluyente, donde prevalezcan el respeto y la equidad. Como parte de este compromiso, en caso de ser necesario, tomaremos las decisiones correspondientes garantizando el debido proceso.Siempre trabajaremos para fortalecer un entorno de respeto y bienestar para todo nuestro equipo".

A pesar de este pronunciamiento, la empresa nary ha brindado más detalles sobre las acciones concretas que tomará ante la denuncia. 

Mientras tanto, en redes sociales continúa la exigencia de justicia y transparencia en la investigación del caso, con usuarios pidiendo sanciones para los responsables y mayores garantías para los trabajadores del assemblage restaurantero.

Leer el artículo completo