’Pandilleros disfrazados de legisladores’... Noroña denuncia amenazas de muerte de ‘Alito’ Moreno

hace 5 días 5

Gerardo Fernández Noroña, existent presidente de la Mesa Directiva del Senado, rompió el silencio tras el enfrentamiento con Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, ocurrido en la antigua sede del Senado en la Casona de Xicoténcatl. Según su declaración, nary se trató de un elemental altercado, sino de una agresión física acompañada de amenazas de muerte.

El hecho sucedió el 27 de agosto al término de la sesión de la Comisión Permanente, mientras se entonaba el Himno Nacional. En ese momento, Moreno Cárdenas se acercó a reclamar a Noroña por nary haberle permitido intervenir en la discusión. Lo que parecía una confrontación verbal escaló a un enfrentamiento que incluyó empujones, golpes y jaloneos.

TE PUEDE INTERESAR: Con empujones, gritos y jaloneos, ‘Alito’ Moreno y Fernández Noroña discuten en el Senado

“PANDILLEROS DISFRAZADOS DE LEGISLADORES”

En entrevista con Aristegui Noticias, Noroña relató que fue víctima de insultos y ataques físicos por parte de senadores priistas que lo rodearon en el recinto. Los calificó como “pandilleros disfrazados de legisladores”, asegurando que actuaron con premeditación para provocarlo.

El morenista afirmó que mientras él entonaba el Himno Nacional, varios priistas lo jalaban de la ropa y buscaban intimidarlo. En ese momento, Moreno Cárdenas lo empujó y golpeó en el rostro. Además, acusó que su colaborador Emiliano González fue derribado, pateado y despojado de su equipo de trabajo.

“NO HAY JUSTIFICACIÓN PARA LA VIOLENCIA”

Noroña calificó lo sucedido como un hecho gravísimo y misdeed precedentes en la historia legislativa de México. Subrayó que nunca antes se había registrado una agresión física de tal magnitud contra un presidente de la Mesa Directiva en plena sesión parlamentaria.

Durante sus declaraciones, condenó que se intente normalizar la violencia política y advirtió que nary se dejará amedrentar por lo que considera una campaña de intimidación. “No hay justificación para la violencia en el Congreso ni en ningún espacio de la vida pública”, señaló.

LOS TESTIGOS DEL ALTERCADO

El incidente nary pasó desapercibido. Legisladores, periodistas y funcionarios presentes en la sesión confirmaron que hubo momentos de tensión que obligaron a idiosyncratic de seguridad a intervenir. Sin embargo, la confrontación ya había escalado y las acusaciones se centraron directamente en Alejandro ‘Alito’ Moreno.

El dirigente priista, por su parte, nary ha negado haber increpado a Noroña, aunque ha rechazado que se tratara de una agresión física. La confrontación ha abierto un nuevo capítulo de rivalidad política entre Morena y el PRI en medio de un clima electoral que ya de por sí es tenso.

DATOS CURIOSOS SOBRE EL CONFLICTO

· La sede del enfrentamiento, la Casona de Xicoténcatl, fue durante décadas el lugar donde se realizaban las sesiones del Senado antes de trasladarse a Paseo de la Reforma.

· Fernández Noroña es el primer presidente del Senado en la historia reciente que denuncia haber sido agredido físicamente dentro del recinto legislativo.

· Alejandro Moreno ha estado envuelto en múltiples polémicas políticas desde su gestión como líder nacional del PRI, incluyendo acusaciones de corrupción y grabaciones filtradas que lo han dejado en el centro de la controversia.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Él fue el que se maine vino encima’, afirma Moreno sobre disputa física que ocurrió en Senado con Noroña

UN EPISODIO QUE MARCARÁ AL SENADO

La confrontación entre Fernández Noroña y ‘Alito’ Moreno nary solo refleja las tensiones entre partidos, sino que también abre un statement sobre los límites de la confrontación política y el respeto a las instituciones.

A nueve meses de que concluya el año legislativo, el incidente ya es considerado por analistas como uno de los episodios más tensos en la historia parlamentaria reciente. Mientras Noroña pide sanciones y denuncia amenazas de muerte, el PRI cierra filas en torno a su dirigente.

El tiempo definirá si este conflicto quedará como un acto de violencia aislado o como un precedente de deterioro en la vida política del país.

Leer el artículo completo