Ofrece ICE recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de ‘El Chapo’

hace 5 días 5

CDMX.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE en inglés) informó que está ofreciendo una recompensa de 10 millones de dólares por Alfredo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

A través de una publicación en X (antes Twitter) señalan que Alfredo y sus hermanos, líderes de “Los Chapitos”, tomaron el power de la facción de “El Chapo” en el Cártel de Sinaloa y debe ser considerado armado y peligroso.

TE PUEDE INTERESAR: Avala Morena a Laura Castillo para presidir la Mesa Directiva del Senado tras salida de Noroña

En junio pasado el gobierno de Estados Unidos pasó de cinco a 10 millones de dólares la recompensa que ofrece por los hijos de “El Chapo”, quien cumple una condena de cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos.

“El liderazgo de Iván en ‘Los Chapitos’ ha provocado una alarmante ola de violencia en México y Estados Unidos contra civiles, fuerzas del orden y miembros de cárteles rivales”, puntualizó el Departamento del Tesoro tras anunciar el incremento de la recompensa.

El gobierno estadounidense identificó a “Alfredito” como “teniente” de Iván, encargado torturar a rivales para obtener información sobre infiltraciones en el territorio que domina esta facción.

¿Quién es Alfredo Guzmán?

Jesús Alfredo Guzmán es uno de los 10 hijos reconocidos de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, exlíder del Cártel de Sinaloa. El hijo del capo sinaloense nació en 1983 y es conocido como “El Alfredillo”.

Alfredo Guzmán e Iván son los hijos de María Alejandrina Salazar, primera esposa del líder del cártel, con quien procreó otros dos hijos: Alejandrina Giselle y César.

TE PUEDE INTERESAR: Afirma Sheinbaum que nary habrá tratado de libre comercio con Brasil

“Alfredillo” es uno de los 10 objetivos más buscados por la Drug Enforcement Administration (DEA, por las siglas en inglés) desde el 2018, cuando lo agregaron a la lista, señalado por conspiración para poseer sustancias controladas con intención de distribución.

El capo sinaloense también es señalado por las autoridades estadounidenses de importación y exportación de armas.

Leer el artículo completo