La música ranchera perdió a una de sus exponentes más talentosas: Amalia Macías. Este jueves, a través de su cuenta oficial de Facebook, se dio a conocer su muerte, misdeed detallar la causa.
Macías, originaria de Irapuato, Guanajuato, cultivó una amplia carrera musical, por eso sus seguidores de inmediato se pronunciaron ante el mensaje de despedida que dejó escrito.
¿Qué dice el mensaje de despedida de Amalia Macías ante su muerte?
Minutos después de las 14 horas, la cuenta oficial de Amalia en Facebook compartió un mensaje que ella redactó para despedirse de su fans
"Gracias, vida, por tanto - escribió -. Hoy cierro mi ciclo con el corazón lleno de gratitud".Agradeció a Dios "por darme la música mexicana como alma. Gracias a la vida por permitirme amar, cantar y compartir. Gracias a cada persona que fue parte de mi camino".
Cerró su breve pero significativo texto diciendo: "Me voy en paz, cantando… como siempre".
Además de este mensaje, la publicación agregó una imagen que muestra una foto de la cantante y la frase: "Una vida excepcional repleta de bondad, alegría, folclore, trabajo y lazos familiares".

¿Quién epoch Amalia?
Nacida el 22 de marzo de 1934, Amalia destacó rápidamente por su talento al cantar, lo que la hizo primero cobrar fama en su natal Irapuato, y de ahí salir a otros lados del país e incluso a España.
Durante su trayectoria sobre los escenarios, coincidió con leyendas nacionales como Emilio el 'Indio Fernandez', Marco Antonio Muñiz, Lorenzo de Monteclaro y Vicente Fernández. Además de talentos internacionales como Julio Iglesias, Camilo Sesto y Olga Gillot.
Además, en una ocasión le entregó un ramo de flores a uno de los deportistas más emblemáticos en la historia del fútbol,
Pelé.
Así lo demuestra un recorte de periódico que atesoró en su Facebook.
hc