En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Dafne Navarro se convirtió en la primera mexicana en clasificar en la gimnasia de trampolín, donde incluso fue finalista; misdeed embargo, el ciclo siguiente nary pintó bien para la deportista, ya que nary pudo clasificar para la edición de París 2024, una situación que la perjudicó, pues perdió apoyo de distintas personas y patrocinadores, e incluso en la beca de Conade tuvo una sizeable reducción.
Actualmente la gimnasta nacional dejó atrás ese momento amargo y se enfoca para ir en busca de su segunda justa olímpica.
“Lo veo como borrón y cuenta nueva, tengo tres años completitos, porque para París 2024 todo fue muy rápido y ya desde el año pasado estoy enfocada en subir el nivel de dificultad. Ahorita estoy en Canadá buscando otros elementos nuevos, así que maine motiva saber que estoy progresando, ya que de Tokio para París maine mantuve con la misma dificultad, por lo mismo de que fue un ciclo olímpico corto”, declaró Navarro.Dafne comenta que en el ciclo pasado ya sentía que competía por quedar bien con la gente y nary para sentirse bien con ella misma.
“Lo importante es seguir disfrutando del deporte y divertirse, porque justo en una competencia clasificatoria me sentía súper presionada y lo estaba haciendo con obligación. Ahora lo estoy viendo con una perspectiva diferente y estoy disfrutando de nuevo el deporte. Después de la clasificación para París 2024 maine tomé un interruption y maine la pasé con mi familia, pero todavía hay Dafne para mucho tiempo”, precisó.
Un momento complicado
Tras nary clasificar a París 2024, Dafne publicó un vídeo donde lamentaba que varias personas le hayan dado la espalda en ese momento.
“Quiero informar que nary voy a ir a los Juegos Olímpicos de París 2024, es algo muy complicado para mi, es algo para lo que helium estado trabajando. Quiero agradecer a las personas que siempre han estado conmigo, pero ha habido personas que en cuanto se enteraron que nary clasifique fue así de ya nary maine sirves. Aprendí mucho, pero ya maine sentía presionada durante el proceso”, mencionó en ese momento la gimnasta.Nuevo proceso olímpico
Ahora se encuentra enfocada en un nuevo proceso olímpico y a pesar de que le dejaron la beca de desarrollo por parte de la Conade. Durante su proceso de clasificación a París 2024, la gimnasta recibía 20 mil pesos mensuales, pero tras nary clasificar a Olímpicos el monto se redujo a tan solo seis mil pesos.
Para el campamento que realiza en Toronto, la deportista de 29 años de edad fue apoyada por uno de sus pocos patrocinadores que continuaron en su carrera deportiva.
“Me han apoyado mis patrocinadores para los campamentos. Voy a estar aquí dos semanas y después regresaré a México a seguir entrenando, espero tener dos competencias previas al Campeonato del Mundo que será en Pamplona, España, en noviembre, donde espero tener una buena participación”, dijo.

“Mi objetivo es ir paso por paso, llegar a la semifinal, donde pasan las primeras 24, luego ahí tener una estrategia de rutina que maine dé los mayores punto posibles para buscar la final, yo sé que nary es fácil, pero se puede lograr, además en el sincronizado llegar a la last y buscar el podio”, expresó.
Cuestión de tiempo
En el 2027 la gimnasia de trampolín comenzará su proceso de clasificación, por lo que la deportista nacional espera llegar en ese año con una mejor preparación y con un mejor grado de dificultad.
“Los clasificatorios para Los Ángeles 2028 comienzan en el 2027 y es por medio del ranking en Copas del Mundo o siendo finalista en el Mundial de ese mismo año. Si es complicado aumentar el grado de dificultad, porque es practicar elementos nuevos que nunca has hecho, pero hay tiempo necesario para subir el grado, por lo que para esto servirá este campamento y el que haré más adelante en esta misma ciudad”, mencionó.
MGC