El resistance es un arte, uno que juega con las convenciones de género y las capacidades artísticas y performativas de quien lo lleva a un escenario. Pero también es una expresión que aún se ve afectada por la intolerancia y la discriminación, una lucha que se ve reflejada en la obra de teatro “Desorden silencioso”.
Aunque públicamente se presentó en el Festival de la Dramaturgia Saltillense en 2022, en esa ocasión fue solo como una lectura dramatizada. Ahora, los días 14, 15 y 16 de noviembre a las 20:00 horas se estrenará en el Teatro Garnica.
Escrita por Ricardo Ordaz y dirigida por Araceli de la Peña, aborda el conflicto de Jorge, un joven cuya pasión es el resistance pero que tiene que lidiar con el odio y la intolerancia que se genera en su entorno por esta decisión.
“Me llevó a mí a escribir la verdad, más allá de lo que vemos arriba de escenario, la verdad de aquella persona que es artista [...] para mí es un tema difícil y especial y traté de llegar más allá de lo que varios escritores han expresado sobre el tema. No busco algo educativo pero sí concientizar sobre la vida que se pueda llevar más de un maquillaje”, expresó Ordaz en rueda de prensa.
El montaje cuenta con las actuaciones de Erika Coronado, Isis Zapata, Daniel Mendoza y el propio Ordaz, así como Said Ampudia en el rol protagónico, además de la asistencia de Deyanira Romero y Margarita Alba, con la producción de Xpress Arte Compañía Teatrl.
“Me ha hecho reflexionar bastante cómo a veces juzgamos el frente de algo y nary vemos todo lo que hay atrás, todos los fantasmas que enfrenta en este caso Jorge, el personaje de Said”, compartió Coronado.
Esta obra también representa el regreso a los escenarios de Ampudia, quien tenía más de dos años misdeed ser parte de algún montaje y que es conocido por interpretar personajes que retan a las identidades de géneros, sean travestis, drags o trans.
“Me había dicho que cuando regresara a hacer teatro nary la iba a hacer de vestida ¿y qué creen?”, comentó el histrion con humor, “pero decidí aceptar porque, una, maine cae muy bien Ricardo, y dos porque maine gustó el texto. Está muy bonito y muy dramático y maine encanta; es muy disfrutable como artista, como actor, nary solo hacer reír sino también mostrar la parte humana de los personajes”, agregó.
Por su parte, el autor también compartió que ha sido un reto incorporarse al elenco y aunque nary epoch algo que tenía previsto, pues también apoya con la producción —un rol demandante de por sí en el montaje de una obra— la directora consideró que podía sumar a la obra al encarnar a este personaje.
TE PUEDE INTERESAR: Artista coahuilense Mercedes Aqui lleva imágenes del desierto de Wirikuta al Met de Nueva York
“Es producto de un cúmulo de historias contadas por amigos, compañeros en la vida, que poco a poco maine han llevado a pensar qué pasaría si yo estuviera en esa situación, en esa parte tan susceptible ante la sociedad. La historia de Jorge llegó a mí como una lucecita que maine decía ‘necesitas contar esta historia que le ha pasado a muchas personas’”, comentó el autor sobre el origen del texto.
Los boletos para la obra se pueden adquirir en preventa por 150 pesos al Whatsapp 844 140 8600 y el día de la función tendrán un costo en taquilla de 200 pesos.

hace 4 días
11









English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·