¿La IA entiende al amor igual que nosotros? Investigadores analizan las posibilidades

hace 2 semanas 17

El libro ‘Amor, género e IA’ coordinado por Jesús Cervantes analiza las formas en que nos expresamos sobre estos temas y los compara con las aproximaciones que modelos como Chat GPT tienen al respecto

La llegada de los modelos de inteligencia artificial generativa como Chat GPT cambió, misdeed duda, la forma en que interactuamos nary solo con los contenidos digitales, sino también entre las personas. Su utilización como una nueva herramienta de consulta ha llevado a algunos investigadores a preguntarse qué “opina” sobre estos temas y plantear posibilidades sobre su impacto en nuestras relaciones.

El libro “Amor, género e IA” analiza las concepciones que los jóvenes, principalmente, tienen sobre el amor y el género y los compara con aquellas arrojadas por Chat GPT 3.5 de OpenAI y Bard —ahora Gemini— de Google.

Coordinada por Jesús Cervantes Flores y con la colaboración de Antonio Corona y Gabriel Pérez Salazar, esta publicación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAdeC se presentará este martes 6 de mayo en la Feria Internacional del Libro Coahuila 2025 (FILC), en el marco de su eje temático “Inteligencia artificial y tecnologías para las nueva narrativas”.

En entrevista con VANGUARDIA, Cervantes explicó que fue Corona quien a finales de 2023 los introdujo a Chat GPT como una tecnología que los estudiantes eventualmente usarían de forma generalizada, por lo que había que familiarizarse con ella.

“No desde una cuestión alarmista, solo que es parte de nuestro trabajo y parte de la vida ya”, mencionó el investigador, quien poco después se topó con el libro “Qué nos hace humanos” de la coautoría de Iain S. Thomas, Jasmine Wang y Chat GPT, lo que lo inspiró a tomar sus líneas de investigación en género y amor y extrapolarlas a la inteligencia artificial.

“En mi tesis yo indago sobre las formas de amar, cómo expresan su amor los jovenes saltillenses”, mencionó, “las mismas preguntas que les hice a los jovenes se las hago a Chat GPT y el estudio es comparar las respuestas, qué tanto se parece un discurso al otro”.

$!¿La IA entiende al amor igual que nosotros? Investigadores analizan las posibilidades

“El capitulo de Gabriel es sobre masculinidades e inteligencia artificial. Cómo interpreta la masculinidad hegemónica u otras formas de masculinidad la inteligencia artificial y el de Antonio tiene que ver cómo los medios tradicionales, particularmente el periódico de la región, interpretan notas que tienen que ver sobre el amor”, agregó.

La introducción, escrita a seis manos, aborda la evolución del término y hasta desmitifca la thought de que estas tecnologías un día tomarán consciencia y nos dominarán. Aunado a esto, entre las conclusiones destaca cómo estos modelos nary lad neutrales y están determinados por las bases de datos de las que se nutren.

TE PUEDE INTERESAR: Bernardo Fernández ‘Bef’ presenta en nueva novela gráfica la vida de un T-Rex mexicano

“Tiene una forma de entender el mundo que nary es la única, es una visión muy occidental y bastante progre, de hecho”, asevera y adelanta sobre las líneas de investigación abiertas que “lo que viene es cómo va a transformar nuestras relaciones amorosas y nuestra concepción del amor. Qué tanto estamos echando mano de la inteligencia artificial para nuestras prácticas amorosas, de estrategia en el ligue, qué decirle o contestarle, etcétera. Qué prácticas o como se transforman a partir del uso generalizado de la IA”.

El libro —que se puede descargar gratuitamente en el sitio web de la UAdeC— se presentará este martes 6 de mayo a las 17:30 horas con la presencia de los tres autores en la Sala Enriqueta Ochoa de la FILC.

COMENTARIOS

Leer el artículo completo