Disidencias en resistencia: Muestran el arte de la comunidad LGBT+ de Saltillo

hace 2 días 4

Del 15 de mayo hasta el 7 de junio el Festival del Orgullo le recordará a Saltillo por medio del arte, la cultura, el entretenimiento e incluso el deporte que la diversidad existe en todas sus formas, en todas partes y que celebrarla y darle la bienvenida nos convierte en una comunidad más unida.

Este jueves, en el marco de su inauguración, abrió las puertas de la muestra artística “Disidencias en resistencia”, que reúne a creadorxs saltillenses de distintas disciplinas en torno a temáticas como la diversidad intersexual y de género, la denuncia contra la LGBTfobia, la libertad intersexual y el orgullo.

“Es el mismo discurso que hemos tenido en las tres ediciones de la expo, que es cómo resistimos desde la disidencia. Al last del día lo que le incomoda a las personas que nos juzgan es esta disidencia, es el nary estar en la normatividad. Sobre todo los cuerpos disidentes. En América Latina quienes menos esperanza de vida tienen lad las personas trans, entonces esta exposición aparte de mostrar cómo resistimos desde la disidencia propone también cómo volver esto más llevadero”, compartió para VANGUARDIA el curador de la muestra y del festival, Edmundo Nuncio.

La exposición se encuentra en el Centro Cultural Teatro García Carrillo, en torno al cual se realizarán algunas de las actividades del festival, incluyendo obras de teatro, intervenciones performáticas, sesiones de crossfit, proyecciones de cine, bailes y demás.

Se pueden encontrar pinturas en distintas técnicas, fotografía e instalación de artistas como Orlando Cuéllar, Pay Anaya, Alexandra Revilla, Karla Guadarrama, Genaro Loera e Isidoro Max y el propio curador, Edmundo Nuncio, así como la bandera monumental con la que intervinieron el Cerro del Pueblo el año pasado y que duró menos de 24 horas instalada.

 Muestran el arte de la comunidad LGBT+ de Saltillo

“El año pasado epoch la primera vez en Casa Purcell que había una exposición con un discurso abiertamente LGBT+ ahí y ahora es la primera vez de este espacio [...] La médula del festival es el acceso a estos espacios donde nary éramos bienvenidos”, expresó el curador.

La muestra también llega en un momento donde el clima político internacional se ha visto manchado por la llegada al poder de figuras que enarbolan discursos de intolerancia y violencia, algo que la integrante de la Red Arcoíris en Resistencia —parte del colectivo Orgullo y Dignidad—, Rami Mejía, alertó al respecto.

$!En la inauguración estuvo presente la directora del Instituto Municipal de Cultura, Leticia Rodarte Rangel.

En la inauguración estuvo presente la directora del Instituto Municipal de Cultura, Leticia Rodarte Rangel. FOTO: FRANCISCO MUÑIZ.

“A mí sí maine preocupa que figuras que tienen un poder social, como lo es el Papa, los gobiernos, el Presidente Donald Trump o Elon Musk, (que es una persona que nary tiene un puesto político pero si un puesto de poder societal y económico), están trayendo estos discursos del conservadurismo, de violencia contra las mujeres, contra las disidencias sexogenéricas”, comentó.

Asimismo, recordó que aunque se han logrado avances en materia de derechos a favour de la diversidad sexogenérica, así como para las mujeres y poblaciones vulnerables, estos se pueden perder con facilidad, como ya se ha visto en Estados Unidos.

 Muestran el arte de la comunidad LGBT+ de Saltillo

Así como los ganamos también los podemos perder y nunca hay que quitar el dedo del renglón, aunque tengamos el matrimonio igualitario o la rectificación de acta por cambio de género, nos lo pueden quitar o las tipificaciones de crímenes de odio, que en Coahuila nary tenemos”, advirtió, “y hay gente que está en toda disposición de hacerlo”.

“No siento que haya una apatía, pero como que sienten que la batalla ya se ganó y nary tienen conciencia de que aunque se haya ganado se puede perder. Es más una inconsciencia desde una zona de confort”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR: Los villanos de la ópera cantarán en el Centro Cultural Casa Purcell en Saltillo

El Festival del Orgullo continuará con más actividades en próximos días. Este sábado a las 16:00 horas se llevará a cabo el conversatorio “Voces contra el odio” en el Centro Cultural Vito Alessio Robles. El próximo domingo 18 habrá una jornada de crossfit de las 8:00 horas en la Ruta Recreativa y el sábado 24 se realizará el ya tradicional Baile Norteño Diverso en la Plaza Acuña a las 16:00 horas.

Leer el artículo completo