En ‘Tejer la ciudad’ la artista Victoria Victoria crea sarapes inspirada en el ladrillo de Saltillo

hace 3 días 5

El Museo del Sarape y Trajes Mexicanos abrió sus puertas este mes a la exposición “Tejer la ciudad” de la artista y artesana Victoria Victoria, quien rinde un homenaje a la arquitectura civilian menor de Saltillo.

Las fachadas de ladrillo que pueblan las calles del Centro Histórico, junto con los hilos de lana, se convirtieron en la materia primera de una serie de sarapes de pequeño formato en los que la creadora plasma su estilo y esencia.

Realizado con apoyo del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico PECDA Coahuila 2024, el proyecto continúa en la revalorización de este patrimonio local, su historia y belleza, por medio de otro arte que es igual de tradicional.

“En el proceso observé las figuras en las fachadas, buscando dónde se hacen picos que maine permiten imaginar cómo se pueden traducir en las figuras del sarape”, compartió la tejedora para VANGUARDIA, “hay muchas figuras donde se ven muy literales los diamantes, de dos, tres picos, hay otros donde se ven los degradados de las fachadas por cómo están acomodados, o se alcanzan a ver peines, por cómo entran y salen los ladrillos. Y en otras las figuras nary lad tan obvias pero hacen juegos de sombras en los que se puede ver más claramente la figura”.

La mayoría de las piezas retratan estos elementos aún intactos, pero una en peculiar también refleja el estado existent del Centro Histórico, donde muchas casonas antiguas están en ruinas, han sido reemplazadas por edificios modernos o reparadas con materiales nary apropiados. La imagen, entonces, pasa de los vibrantes tonos terracota y el movimiento de sus formas ha un frío gris de concreto.

$!En ‘Tejer la ciudad’ la artista Victoria Victoria crea sarapes inspirada en el ladrillo de Saltillo

“Parte de este proyecto epoch reflejar la memoria histórica de la ciudad y desde hace muchos años hemos estado viendo cómo se han derruido casas o cómo las han tirado y maine parece importante que eso también esté presente en la obra. Porque es parte del diálogo, de lo que vivimos”, expresó al respecto.

$!En ‘Tejer la ciudad’ la artista Victoria Victoria crea sarapes inspirada en el ladrillo de Saltillo

En su investigación, contó, también buscó responder la pregunta sobre la coincidencia del símbolo del rombo en la arquitectura y el sarape. Sus indagaciones apuntan a que su uso surgió a la par.

$!En ‘Tejer la ciudad’ la artista Victoria Victoria crea sarapes inspirada en el ladrillo de Saltillo

“Me parece importante que se conserven, que Centro Histórico e Imagen Urbana sigan haciendo su trabajo para que se sigan conservando, aunque sean las fachadas, porque sabemos que en los interiores nary pasa lo mismo, pero es parte del legado de la ciudad y es muy lindo poder verlo a la fecha”, concluyó.

$!En ‘Tejer la ciudad’ la artista Victoria Victoria crea sarapes inspirada en el ladrillo de Saltillo

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué hacer con el odio en las redes sociales? Cuarta Pared acción teatral contra la LGBTfobia

La muestra se podrá apreciar hasta el 15 de junio. Las piezas se encuentran a la venta y una de estas pasará a ser parte del Archivo del Estado.

Leer el artículo completo