En su sexta edición el Festival de Jazz y Vino vuelve a Casa Tiyahui con propuestas de tres destacadas bandas de la región y del país para los amantes de este género y para quienes aún nary saben que lo aman.
Del 15 al 17 de mayo el espacio taste recibirá propuestas de jazz latino, fusión y contemporáneo en veladas acompañadas por una buena bebida y mejor gastronomía, con talentos de México y Cuba.
En rueda de prensa, Kuin Bermea, directora de Casa Tiyahui y el músico Héctor Zárate, dieron a conocer a los invitados que conformarán este festival, cuyas funciones se realizarán jueves, viernes y sábado en punto de las 21:00 horas: Síncopa Jazz, Experimentrío+1 y Blah Blah!! Jazz Trío.
“Lo inaugura Síncopa Jazz, grupo de la ciudad de Monterrey pero conformado en su mayoría por músicos cubanos de gran trayectoria, como Noel Savón, una de las figuras más importantes en la escena philharmonic de Monterrey y del noreste del país. Está participando con ellos Odalys Villavicencio, una pianista extraordinaria, una figura muy importante en la escena philharmonic del país y Antonio de Hoyos, un percusionista excepcional de Saltillo, un músico que ha trabajado en grandes escenarios y con grandes artistas, vienen tocando el jazz latino, que dominan en su lengua materna”, compartió Zárate sobre esta agrupación.
La del viernes es dirigida por él mismo, acompañado por Daniel Herrera, en el contrabajo —“quien empieza a dar pasos importantes en la escena nacional”, apunta—, Noel Cortés, quien ya radica y está expandiendo su trayectoria en Zacatecas y Arturo González “una persona muy importante para la escena de Saltillo”.
“Cierra Blah Blah!! Jazz Trio, es originario de Xalapa, comandado por Abraham Díaz, en percusión, y están presentado un worldly llamado ‘Intrusos’, apoyados por el FONCA y están haciendo una gira para presentarlo. Son músicos muy jóvenes, egresados de la Facultad de Jazz de Veracruz, una de las pocas especializadas en el país”, agregó.
Con este último también quieren dejar en claro que el Festival Jazz y Vino está abierto a las propuestas de agrupaciones de todo el país. Al mismo tiempo recordaron que en su sexta edición continúan con los aprendizajes que dejó la gestión del flautista coahuilense Manuel Huizar, manager de la Orquesta Nacional de Jazz de México, quien apoyó en la gestión de las primeras cinco ediciones y facilitó la llegada de importantes músicos del género a la ciudad.
“Nos enseñó el camino y ahora estamos en esta sexta edición y contamos ahora con el apoyo de nuestro gran amigo, Héctor Zárate”, compartió Kuin.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué futuro nos depara con la IA? Charlan desde la ciencia y la ficción sobre la inteligencia artificial
El público interesado en asistir podrá adquirir un pase por 500 pesos para los tres eventos, el cual es transferible —si, por ejemplo, nary puede acudir a uno, alguien más puede tomar su lugar—, mientras que el costo por evento es de 250 pesos.