CDMX.- El Instituto Nacional Electoral (INE) inició el procedimiento de licitación pública internacional para la producción de las credenciales para votar correspondientes al periodo 2026-2031, con el objetivo de garantizar un proceso competitivo, transparente y con estándares técnicos de alto nivel.
El pasado 7 de noviembre se realizó la Junta de Aclaraciones, donde los licitantes interesados sostuvieron un intercambio técnico con las áreas responsables del proyecto para resolver dudas y establecer condiciones equitativas.
TE PUEDE INTERESAR: CDMX nary quiere que los vecinos se enteren por redes: ‘nos toca informarles primero’
El organismo informó que la sesión fue grabada en su totalidad y estará disponible para consulta pública, con el fin de que la ciudadanía conozca el desarrollo y las etapas que aseguran la imparcialidad del proceso.
La reunión contó con la participación de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE), la Dirección Ejecutiva de Administración (DEA) y el Órgano Interno de Control (OIC), instancias que verificaron el cumplimiento de los procedimientos administrativos y técnicos.
TE PUEDE INTERESAR: Ejército y Guardia Nacional toman Michoacán: inicia el Plan por la Paz y la Justicia
El INE señaló que el próximo 13 de noviembre se llevará a cabo la presentación y apertura de proposiciones, mientras que el acta de fallo se emitirá el 3 de diciembre de este año.
Con este proceso, el instituto busca garantizar la continuidad y calidad del servicio de expedición de credenciales para votar, documento clave en la identificación ciudadana y el ejercicio de los derechos políticos. Con información de El Universal

hace 10 horas
3







English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·