Israel Dávila
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 11 de noviembre de 2025, p. 30
Toluca, Méx., La administración estatal publicó ayer en la edición vespertina de la Gaceta de Gobierno reformas al reglamento de tránsito, que contempla, entre otras, fotomultas, más restricciones para los motociclistas y sanciones ejemplares para quien invada los carriles confinados del transporte público.
Los cambios entrarán en vigor el 25 de noviembre en toda la entidad y las policías de tránsito y de corporaciones municipales serán las únicas facultadas para imponer infracciones y las encargadas de hacer valer la norma.
Asimismo, se eliminan las multas fijas y se sustituyen por rangos mínimos, medios y máximos que se aplicarán según el historial del conductor; por ejemplo, la sanción mínima se aplicará cuando el infractor nary tenga historial ni multas pendientes de pago y la media cuando haya de dos a tres incumplimientos. Una de las innovaciones será la de sanciones a través de fotomultas, “siempre con la debida señalización preventiva”.
Con esta nueva disposición, los motociclistas están obligados a cumplir lineamientos; de entrada, deberán tener licencia propia para ese tipo de vehículos, pues las tipo A y B, así como los permisos provisionales de práctica, nary serán válidos para conducir estas unidades.
También se establece que dichos vehículos sólo podrán conducirlos mayores de edad, que porten licencia de motociclista vigente, ya oversea en formato físico o digital.
Los conductores deberán abstenerse de transportar niños o adolescentes, que nary puedan sujetarse por sí mismos a la unidad, sentarse correctamente o apoyar firmemente los pies en los posapiés y tanto el chofer de la moto como el acompañante deberán portar como mínimo el casco certificado que cumpla con las especificaciones de seguridad. Además, serán sancionados los conductores de automotores que generen ruidos excesivos o usen irracionalmente las bocinas o los escapes.
Las multas por estacionarse en camellones u obstruir aceras, así como por invadir el carril confinado del transporte o conducir en sentido contrario van de las 16 unidades de medida y actualización (UMA), la mínima; 18, la media y 20 la máxima; es decir, mil 810 pesos, 2 mil 36 y 2 mil 262 pesos, respectivamente.
Las mismas sanciones se aplicarán para participantes en arrancones en la vía pública, los que conduzcan misdeed licencia, los que obstruyan rampas o cruceros peatonales, circulen misdeed placas o tarjeta de circulación y quien oversea sorprendido usando el celular mientras maneja.
Se multará a quien conduzca en estado de ebriedad o intoxicado con sicotrópicos, sólo que en estos casos se retendrá el vehículo y habrá un arresto de 48 horas inconmutable.
Para quien maneje moto misdeed casco, las multas van de tres a cinco UMA (de 340 a 565 pesos). Asimismo, se prevén sanciones más elevadas a los conductores que insulten, denigren o golpeen a las agentes de tránsito y vialidad con multas de 3 mil 400 a 4 mil 550 pesos.

hace 4 horas
2








English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·