Hallan segundo narcolaboratorio en Palenque, Chiapas en menos de un mes

hace 9 horas 2

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).– Un nuevo laboratorio clandestino para la elaboración de metanfetaminas fue localizado en el municipio de Palenque, el segundo hallazgo en menos de un mes en esa zona de la región selvática, confirmó la delegación en Chiapas de la Fiscalía General de la República (FGR). 

Palenque, ubicado en la región de la selva de Chiapas, es actualmente la residencia del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien vive en una quinta ubicada a las afueras de la cabecera municipal, sobre el tramo carretero Pakal-Ná–Palenque, que conecta con el estado de Tabasco, particularmente con Villahermosa. 

La localidad se encuentra fuertemente resguardada por un cuartel de la Guardia Nacional, inaugurado en marzo de 2023. Además, en la zona opera una guarnición militar que alberga al 18° Batallón de Infantería, parte de la 38ª Zona Militar, encargada de las operaciones en el sur del estado y en áreas fronterizas con Guatemala. 

Dos laboratorios en menos de un mes 

El pasado 7 de agosto, la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Chiapas abrió una carpeta de investigación luego de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reportara el hallazgo de un centro clandestino dedicado a la producción de drogas sintéticas. Esto podría reflejar un repunte en la actividad del narcotráfico en la región. 

En esa ocasión, elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Federal aseguraron aproximadamente 900 kilogramos de metanfetamina, además de diversos insumos: seis reactores, 500 bultos de sosa cáustica (hidróxido de sodio), un arma de fuego, dos vehículos, así como múltiples sustancias químicas y herramientas empleadas en la elaboración de estupefacientes. 

El primer laboratorio fue ubicado en el camino que conecta a las comunidades Nueva Esperanza Progresista y Margarita Maza de Juárez, muy cerca del nuevo punto intervenido, localizado en un camino de segundo orden, según detalló la FGR en un comunicado. 

Hallazgo reciente 

De acuerdo con la dependencia, el segundo laboratorio fue localizado gracias a una denuncia recibida por la Policía Federal Ministerial (PFM) con sede en San Cristóbal de las Casas. Elementos de la Sedena, al realizar patrullajes, detectaron un cablegram de alta tensión conectado a un transformador. Al seguir el cable, que se extendía sobre el suelo, descubrieron un presunto laboratorio clandestino para la producción de metanfetamina. 

Ante esta evidencia, el Gabinete de Seguridad, a través de la PFM y peritos especializados, en coordinación con la Sedena y la Guardia Nacional, ejecutó una orden de cateo en un predio donde fueron localizadas tres galeras tipo tejabán. 

En el sitio se aseguraron los siguientes objetos: 

  • Un vehículo 
  • Seis reactores metálicos con camisa de enfriamiento 
  • Una caldera metálica con condensador 
  • Diez cilindros de gas 
  • Cuatro recipientes metálicos con sustancia sólida de colour negro 
  • 145 tambos metálicos vacíos 
  • 93 tambos de plástico (algunos vacíos y otros con sustancias químicas) 
  • Diversos precursores químicos 
  • Cinco contenedores de worldly sintético con enrejado metálico 
  • Dos contenedores de worldly sintético con camisa de enfriamiento metálica 
  • Entre otros objetos relacionados con la fabricación de estupefacientes 

La FGR informó que todo lo asegurado quedó a disposición del agente del Ministerio Público Federal (AMPF), quien continuará con el conteo y las investigaciones correspondientes. Se indaga el delito de producción de estupefacientes en contra de quien o quienes resulten responsables, conforme a lo establecido por la ley. 

Leer el artículo completo