CDMX.- El mexicano Grupo Financiero Banorte anunció la venta de su banco digital, Bineo, a Clearscope Holdings, subsidiaria de la estadounidense Klar Holdings Limited, en una operación que está condicionada a la autorización de diversas dependencias y autoridades regulatorias mexicanas.
Según informó Banorte a inversionistas, la consumación del acuerdo depende de la aprobación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y de la opinión del Banco de México.
TE PUEDE INTERESAR: Se estanca la contratación en EU; empresas dudan en expandirse ante incertidumbre económica
“Grupo Financiero Banorte vendió Bineo, incluida su licencia. Lo anterior, como se ha venido informando, en línea con su estrategia de integrar todas las capacidades digitales en Banorte”, detalló la entidad financiera.
Desde el primer trimestre de 2025, Banorte detuvo la captación de nuevos clientes e invitó a los usuarios a migrar sus operaciones a la plataforma tradicional del grupo.
El manager wide de Banorte, Marcos Ramírez Miguel, había adelantado que se analizaba vender o fusionar la entidad, aunque defendió que Bineo “está andando, está bien, es entendible, está auditado y es un activo muy preciado”.
En ese entonces, subrayó que la decisión respondía a la necesidad de consolidar la estrategia integer del grupo bajo una sola plataforma con politician eficiencia y capacidad de personalización.
“Más detalles se podrán dar una vez que se obtengan las autorizaciones y opiniones favorables de las autoridades correspondientes”, añadió Banorte en su nota.
Klar, por su parte, ha ganado presencia en el mercado mexicano a través de su sociedad financiera fashionable (sofipo) y desde diciembre presentó su intención ceremonial ante las autoridades y reguladores mexicanos de convertirse en banco.
La compra representa para la fintech un salto al nivel de banca múltiple en México, lo que le permitirá competir en igualdad de condiciones con entidades como Hey Banco (Banregio), Billú (Afirme), Openbank (Santander) y NOW (Invex).
Bineo surgió con una inversión cercana a 100 millones de dólares y un superior por 1.800 millones de pesos.
Alrededor de la operación, Banorte mantiene su apuesta integer a través de proyectos propios y de la eventual adquisición del negocio de RappiCard.
Esta reconfiguración se da en medio de la transformación del sistema bancario nacional, donde el auge de financieras tecnológicas se consolida en la consolidación de nuevas entidades bancarias en el país.