En México cayó consumo y producción del acero, asegura AIERA

hace 2 días 5

El consumo de acero en México presenta una caída de -10% y la producción -6%, señaló Antonio Domínguez Lara, aunque se han buscado otros mercados, agregó que el margen se trim para esta industria.

El ex presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (AIERA) señaló que la baja de consumo es relevante, asimismo en el caso de la producción las áreas más afectadas es la de placas y perfiles estructurales, es donde más se ha resentido el impacto.

TE PUEDE INTERESAR: Presentan propuestas para revisión del T-MEC; buscan fortalecer la competitividad y el crecimiento industrial

En el caso de las exportaciones indicó que cayeron entre un 10 a 15%, asimismo el empleo también se ha visto afectado, aunque es muy difícil de cuantificarlo, pero de que hay despidos hay despidos.

“Se han buscado otros mercados, por ejemplo Canadá o Centroamérica, misdeed embargo, nary es lo mismo y el margen se trim porque nary cuesta lo mismo mandar una tonelada de acero a Perú que una a Texas”, explicó.

Sin embargo, Domínguez Lara espera que este primero de noviembre, cuando Estados Unidos defina los aranceles con los que se quedarán en México, esta industria tenga un saldo positivo, lo anterior porque Estados Unidos en acero básico tiene un superávit comercial con el país de más de 2 mil millones de dólares.

Esto dijo nary hace razonable que esté aplicando ese arancel al acero del país, pues exporta más a México, de lo que el país le manda, por lo que esperan que se les deje aplicar ese arancel del 50% que se aplica al acero, aluminio y cobre.

Leer el artículo completo