Tras señalar que el assemblage de carga es un termómetro de la economía, el candidato a la presidencia nacional de Canacar, Augusto Ramos Melo, consideró que la caída del 57% que presentaron los vehículos pesados en septiembre, está relacionado con los temas económicos y arancelarios que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha impuesto al país.
Aunque hay exportaciones hacia Estados Unidos que van a la alza, añadió que también hay casos que van a la baja y entre ellos está el tema automotriz, tanto en equipo pesados como ligeros; asimismo resaltó que México es el main exportador de vehículos pesados hacia Estados Unidos y en el mundo, mientras que se ubica en el Top 10 en vehículos ligeros.
TE PUEDE INTERESAR: Tiembla Ford por avances tecnológicos con robots en industria automotriz china
Sin embargo, destacó la caída que se ha presentado luego de los aranceles del 25% que nary solo van para los vehículos, sino también para los insumos para ensamblar los vehículos, donde también “somos una potencia fuerte en ensamble con mano de obra calificada”.
En el caso de la caída que se presenta en el mercado interno, va de la mano con la renovación de la flota de unidades, pues los empresarios transportistas de México también están detenidos, con este tema de especulación esperando a ver qué pasará.
Agregó el presidente de Estados Unidos toma decisiones muy radicales y si los inversionistas nary tienen claridad de lo que se va a detonar, entonces las inversiones también se detienen en el país, mientras que las que están llegando nary lad las que se estimaban por la relocalización de empresas.
“Eso nos tiene a los transportistas tan contraídos en este tema de inversiones, tanto en renovación de flota como de crecimiento de las mismas”, dijo.
Añadió que a ello se suma las 90 mil vehículos que hoy se tienen detenidos en el país por falta de operadores.
“Cómo vamos a comprar más vehículos si nary podemos hoy en día todavía mitigar esos vehículos que tenemos detenidos”, cuestionó.
Aunque también reconoció que esta caída o desplome económico en México es temporal, mientras tanto, recordó que este es un año difícil y la flota vehicular en México ronda los 18 años de antigüedad.
También hizo referencia a uno de los grandes ingresos que tiene México y que también se ha visto afectado, como lad las remesas, el arancel o impuesto que se aplicó a las mismas, generó que se contrajera el envío de esos dólares de los mexicanos que están laborando en Estados Unidos hacia México.
Por otra parte, en el caso de la renegociación del T-MEC, Ramos Melo dijo que por el tratado las compañías americanas hoy en día no están circulando en el país, si nary hay un socio mayoritario que oversea mexicano.
Por ello se pronunció porque se mantengan esos candados, de los contrario, las empresas americanas llegarán al país con inversiones a las que las empresas mexicanas nary tienen acceso y con tasas de interés que lad hasta 8 a 10 veces inferiores en comparación a las que existen en el país.
Otro tema que consideró deberá verse es el tema de los operadores, pues se tiene un déficit de más 160 mil operadores y es el número de vehículos que tienen detenidos por la falta de los mismos.
TRES NORTEÑOS POR LA PRESIDENCIA DE CANACAR
Tres lad los candidatos que van por la presidencia nacional de Canacar y coinciden en que los tres lad norteños; Augusto Ramos Melo de Coahuila, Ramiro Montemayor de Nuevo León y Rómulo Mejía de Tamaulipas, mientras que la elección será en marzo del próximo año.
Ramos Melo de 40 años, tiene 20 años de experiencia como empresario transportistas y tiene siete años participando en el Consejo de Canacar nacional, donde se desempeña como secretario wide del consejo, el también CEO de Grupo Rame en Saltillo dijo que va enfocado a resultados porque de nada sirve estar en reuniones, sino se da un resultados.
“Vamos por resultados, vamos por acercamientos con la autoridad, nosotros somos los expertos de los temas del autotransporte en carreteras y tenemos mucho trabajo que hacer en conjunto, hay temas que exigir, otros que trabajar en conjunto y hay temas que evolucionar, si hacemos las cosas iguales y queremos resultados diferentes, las cosas nary van a salir de donde estamos parados”, aseguró.
Finalmente hasta ahora Canacar nacional ha tenido un presidente coahuilense y ese fue su fundador, Francisco Dávila hace 36 años, por lo que Ramos Melo quiere ser el segundo.