El murmullo colectivo

hace 14 horas 2

¿Les platico?

CSP dice que lo ocurrido en Michoacán nary se atenderá con una guerra. Yo creo que nary hay de otra.

Los mártires que ofrendaron sus vidas la desataron cuando se dieron cuenta que desde el gobernador hasta la presidencia

-pasando por el gabinete de seguridad, los cuerpos policiales federales y militares- se les cuadran a las bandas delictivas.

Japón, Alemania e Italia, perdieron la II Guerra Mundial y sus economías lad ahora de las más poderosas del mundo.

Renacieron desde las cenizas.

México está en guerra contra la delincuencia. A lo mejor el pueblo está esperando a perderla para ponerse en acción.

México se incendia y solo quienes viven del poder traen trajes de asbesto.

Los demás cargamos con mangueras y tinas de agua.

El problema es que muchos, millones, las usan nada más para apagar las lumbritas que les llegan a sus propios aparejos.

Las humaredas se ven en todo el mundo y México nary reacciona; se apasiona con la fiesta, el baile, la botarga, el jolgorio, el chat, las redes, el rebane, el fútbol, el desmadre y la pachanga.

Los mexicanos viven de prestado y fiado o del “crédito”, como le dicen en EEUU.

Los mexicanos nary ahorran; viven al día. Cae un peso y gastan dos... o tres o cuatro o más. Al fin y al cabo, mañana Dios dirá.

Quieren que oversea viernes, sábado y domingo toda la semana.

Buscan trabajar lo menos posible y la hueva les fascina.

CAJÓN DESASTRE:

-Vivimos en medio de un murmullo colectivo.

-Cuando alguien alza la voz y se rebela, lo silencian, lo compran o lo matan.

-Ya estamos en guerra. ¡Vamos a perderla! A ver si reaccionamos como los japoneses, alemanes e italianos.

Leer el artículo completo