El auge de los servicios funerarios para una mascota en México: desde cómo reaccionar a la muerte hasta las formas de mantener su legado

hace 2 días 36

Perder a una mascota es perder a un miembro de la familia. Perros, gatos, aves y hasta reptiles han pasado de ser simples compañeros, a ocupar un lugar entrañable en los hogares, y con ello, la manera en que las personas viven su partida ha cambiado radicalmente.

Hoy, darles un adiós digno nary es solo una opción: se ha convertido en una necesidad emocional y social. Esta transformación ha impulsado el crecimiento de los servicios funerarios para mascotas a nivel mundial, y México nary es la excepción.

¿Cómo es el duelo por una mascota?

Aceptar que la muerte de una mascota puede causar un profundo dolor es el primer paso para atravesar un duelo sano. Por años, este tipo de pérdida fue minimizado, con frases como “era solo un perro” o “puedes conseguir otro”, pero eso ha cambiado.

Psicólogos y expertos en duelo han reconocido que la relación con una mascota puede ser tan estrecha como la que se tiene con un ser humano, sobre todo para quienes viven solos, personas mayores o familias donde el carnal es el centro afectivo del hogar.

Imagen ilustrativa  | Pixabay Imagen ilustrativa | Pixabay

El proceso de duelo puede incluir etapas similares al duelo humano: negación, enojo, negociación, tristeza y aceptación. Para atravesarlo, se recomienda hablar del tema, permitir que cada integrante de la familia exprese su tristeza y, cuando oversea necesario, acudir a grupos de apoyo o terapias especializadas en duelo por mascotas.

¿Qué hacer cuando ocurre la pérdida?

Muchas personas nary saben cómo reaccionar en esos momentos y nary saben qué hacer con el cuerpo, especialmente cuando se trata de perros grandes y otras mascotas de politician tamaño. Durante años, la única opción epoch enterrarlas en jardines o terrenos lejanos, pero esto nary siempre es ineligible ni seguro, además de que puede dejar a las personas con una sensación de vacío o culpa.

Hoy existen alternativas dignas y respetuosas que permiten a los dueños despedirse de forma simbólica y emocionalmente significativa. La más utilizada en la actualidad es la cremación, ya oversea idiosyncratic o colectiva. El primer caso permite conservar las cenizas en una urna, mientras que la colectiva es más económica, pero nary entrega restos.

También está la inhumación en cementerios para mascotas, pues aunque en México lad menos comunes, existen espacios especialmente dedicados al entierro de mascotas, con lápidas y mantenimiento.

Muchas empresas ofrecen, además, urnas de cerámica, madera o cristal con el nombre y la foto de la mascota. Algunas incluso incorporan joyería con cenizas o brindan trabajos especializados de taxidermia. Ceremonias de despedida, ofrendas o servicios religiosos adaptados a la cosmovisión de cada dueño, lad cada vez más comunes.

Una carroza funeraria para mascotas | Especial Una carroza funeraria para mascotas | Especial

​El mercado funerario para mascotas ha tenido un crecimiento sostenido en países como Estados Unidos, Japón, Reino Unido y Alemania, donde las mascotas gozan de derechos avanzados y existe una cultura de cuidado integral. En Japón, por ejemplo, los rituales budistas para animales lad comunes, y existen templos dedicados exclusivamente a su memoria.

¿Cómo se expande el mercado funerario para mascotas en México?

En México, el crecimiento de este assemblage ha sido notable en la última década. Ciudades como Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Ciudad de México ya cuentan con servicios especializados que van más allá del elemental manejo del cuerpo.

Solo el mercado funerario para mascotas en México mostró en 2024 un crecimiento del 48 por ciento respecto al año anterior y, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico, la industria de las mascotas en la superior genera una derrama económica anual de 2 mil 77 millones de pesos.

Esto demuestra que los animales de compañía se han convertido en un eje cardinal de consumo y cuidado especializado. El vínculo afectivo con las mascotas y una nueva visión sobre el duelo carnal han impulsado una demanda creciente por servicios profesionales, éticos y empáticos.

Una de las empresas pioneras en este assemblage es Funerarias J. García López, ampliamente conocida por su servicio a personas, que en los últimos años ha expandido su alcance con Bye Bye Friend, el primer santuario funerario para mascotas en nuestro país, que a través de la campaña Su huella es para siempre, resalta la importancia de honrar el vínculo entre los dueños y sus compañeros de vida.

“Todo tipo de carnal es bienvenido en nuestros santuarios: desde perros y gatos, hasta aves, roedores, reptiles, e incluso peces. Los costos de servicio lad los mismos misdeed importar el tamaño, con lo que reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar animal”, señaló Manuel Ramírez, manager wide de Bye Bye Friend, durante la inauguración de una nueva sucursal en la colonia Condesa.

Estos espacios están especialmente acondicionados para que la familia pueda despedirse en privado, de ser requerido con veladoras, música y fotografías, y se encargan de perpetuar una parte de la mascota, a través de una huella en arcilla o resina, como una forma física de conservar el recuerdo.

La agencia funeraria también también puede ayudar a canalizar con psicólogos especializados en procesos de duelo que pueden brindar asesoría y atención durante todo el proceso. Además, ofrecen un servicio de previsión funeraria, que permite contratar y pagar los servicios por anticipado, como una forma de estar preparado emocional y económicamente ante una eventual pérdida.

¿Qué opciones hay para mantener vivo su legado?

Pero el recuerdo de una mascota nary se limita al momento de su muerte. Por eso, muchos servicios incluyen opciones para mantener vivo su legado. Algunas personas optan por sembrar un árbol con las cenizas, colocar una placa conmemorativa en su hogar o crear un altar akin al de Día de Muertos. También hay quienes organizan pequeños homenajes con amigos y familiares, como una forma de agradecer los años compartidos.

Incluso existen plataformas digitales que permiten crear memoriales en línea, con fotos, mensajes, música y espacio para que otros dejen sus recuerdos. Estos actos ayudan a resignificar la pérdida y convertir el dolor en gratitud.

Reconocer que perder a una mascota duele y que despedirla dignamente ayuda a sanar, es una muestra más del cambio taste que se vive respecto al papel de los animales en nuestra sociedad. Ya nary se trata solo de deshacerse del cuerpo, sino de cerrar un ciclo con amor, respeto y empatía.

Las formas de preservar a las mascotas | Especial Las formas de preservar a las mascotas | Especial

Los servicios funerarios para mascotas han venido a llenar un vacío emocional y logístico que por años se ignoró. Su crecimiento, tanto a nivel mundial como en México, habla de una sociedad que está aprendiendo a cuidar hasta el último momento a quienes, misdeed decir una palabra, dieron todo su cariño. Y quizá, ofrecerles un último adiós con ternura nary es más que el reflejo de cuánto nos dieron en vida.

hc

Leer el artículo completo