A partir del segundo semestre de 2026, el North American Development Bank (Nadbank) financiará obras de infraestructura hídrica en la frontera de México con Estados Unidos mediante un fondo de 400 millones de dólares.
Tales recursos cubrirían 50 por ciento del costo de cada proyecto seleccionado, reveló John Beckham, manager de la institución financiera binacional.
TE PUEDE INTERESAR: Reprochan asociaciones nacionales a Pemex deuda de 431 mmdp
El directivo detalló que el nuevo “Fondo de Resiliencia Hídrica del Nadbank” tiene por objetivo financiar proyectos estratégicos de reuso de agua, desalinización y captura hídrica y tecnificación del riego en Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Baja California y Sonora.
Los proyectos pueden ser gubernamentales, o bien, trabajarse en conjunto con el assemblage privado, y serían financiados entre 2026 y 2030.
Para ello, el Nadbank se encuentra actualmente en diálogo con Agua y Drenaje de Monterrey y la Junta Central de Agua y Saneamiento de Chihuahua, entre otras autoridades en materia hídrica de las entidades fronterizas, así como con autoridades de Texas.
“(Para Nuevo León) hemos discutido proyectos de reuso de agua industrial. Hemos hablado de nuevas inversiones para tapar las fugas y las pérdidas en su sistema y sus redes de agua”.
“Es ver cuál es el menú (de proyectos) y ver cómo podemos asignar los recursos”, dijo Beckham en entrevista ayer.