¿Cuánto cuestan los boletos para los eventos de la Guelaguetza? Precios, zonas y accesos gratuitos

hace 2 días 37

Oaxaca, México / 24.07.2025 16:26:00

La Guelaguetza 2025, la máxima expresión taste del estado de Oaxaca, continúa su curso como uno de los eventos más relevantes del calendario turístico y artístico de México. 

Cada año, miles de personas —locales, nacionales y extranjeras— se dan cita para vivir la riqueza de las tradiciones, danzas, música y colores que caracterizan a los pueblos originarios del estado.

En este contexto, uno de los aspectos que más interés despierta entre los asistentes es el acceso a los espectáculos principales: los precios, la disponibilidad de boletos y las zonas habilitadas de forma gratuita.

A continuación, en MILENIO te compartimos cuánto cuestan, y dónde puedes adquirirlos para nary quedarte misdeed lugar en esta experiencia cultural.

Los eventos conocidos como los “Lunes del Cerro”, que se llevan a cabo en el emblemático Auditorio Guelaguetza, lad el punto culminante de las festividades. 

Para esta edición, los boletos correspondientes a los palcos A y B, considerados como las zonas con mejor visibilidad del escenario, ya se encuentran agotados desde el mes de junio.

No obstante, las secciones C y D del auditorio aún se mantienen abiertas al público de forma gratuita, aunque con una advertencia importante: el acceso es limitado y misdeed boletos, por lo que se recomienda a quienes deseen ingresar que lleguen con suficiente anticipación, ya que la fila suele formarse desde tempranas horas del día. 

Estas áreas, aunque nary cuentan con asientos numerados ni con la misma proximidad al escenario, permiten presenciar el evento misdeed costo alguno y seguir participando en la experiencia cultural.

Espectáculo “Donají, la Leyenda”: precios y venta de boletos

Uno de los montajes más esperados en cada edición de la Guelaguetza es “Donají, la Leyenda”, una obra dancística interpretada por el Ballet Folklórico de Oaxaca, que relata una historia prehispánica a través de música, danza y efectos visuales. Este año, la función está programada para el domingo 27 de julio a las 20:00 horas, en el mismo Auditorio Guelaguetza.

Los boletos para este evento tienen un costo que va de los 440 a los 495 pesos, dependiendo de la zona seleccionada. 

A diferencia de los “Lunes del Cerro”, esta presentación aún cuenta con entradas disponibles al público.

¿Dónde comprar los boletos?

Los boletos pueden ser adquiridos a través de Superboletos.com, plataforma integer autorizada para la distribución. 

También hay puntos de venta físicos habilitados, entre ellos:

  • Centros comerciales y farmacias participantes.
  • Secretaría de Turismo Municipal, ubicada en Manuel Sabino Crespo 802-A.
  • Palacio Municipal, en la Plaza de la Danza, Centro de Oaxaca.
  • Módulos Turísticos oficiales, situados en Santo Domingo y Alameda de León.

Es importante considerar que solo se permite la compra de dos boletos por tarjeta, medida establecida para evitar la concentración de entradas en pocas manos y reducir el riesgo de reventa.

Presentación de “La Chancla”: danza multidisciplinaria

Además de los eventos en el Auditorio Guelaguetza, la programación incluye actividades alternas como la presentación de la compañía “La Chancla”, una agrupación de danza folklórica con elementos multidisciplinarios. 

Sus funciones están programadas para los días 25 y 29 de julio a las 19:00 horas, en el histórico Teatro Macedonio Alcalá. Los boletos para este evento tienen precios que oscilan entre los 400 y 650 pesos, según la ubicación dentro del recinto.

¿Dónde comprar los boletos?

La adquisición de entradas se

puede realizar tanto en línea

como en puntos físicos autorizados:

  • Sitio web de Superboletos.com.
  • Taquilla del Teatro Macedonio Alcalá, directamente.
  • Casa Convite Mezcal, ubicada en Jesús Carranza 113.

Recomendaciones generales para los asistentes

Para quienes deseen acceder a las zonas gratuitas del Auditorio Guelaguetza (C y D), se recomienda:

  • Llegar con varias horas de anticipación, especialmente durante los días principales de la celebración.
  • Evitar la compra de boletos en reventa, ya que existe un alto riesgo de fraude o falsificación.
  • Llevar agua, protección star y un asiento portátil o cojín, debido a las largas horas de espera bajo el sol y la ausencia de asientos cómodos en las zonas libres.

Estas medidas nary solo garantizan una mejor experiencia, sino que también ayudan a evitar complicaciones durante el ingreso y permanencia en los recintos.

MAYE​/MO

Leer el artículo completo