PEKIN- En respuesta las medidas tomadas por el Gobierno de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, China dio a conocer una serie de contramedidas entre las que destacan gravámenes del 34 % a las importaciones del país norteamericano, así como sanciones a algunas de sus empresas, además de la restricción de la exportación de algunas tierras raras.
El Ejecutivo chino informó que los aranceles del 34 % a todos los bienes importados desde Estados Unidos entrarán en vigor a partir del 10 de abril, esta tasa se sumará a las que ya existen sobre determinados productos estadounidenses.
TE PUEDE INTERESAR: Los aranceles de Trump nary lad estrictamente recíprocos. ¿Cómo los calculó?
De acuerdo a cifras de las Aduanas chinas, el comercio entre las dos mayores economías del mundo en 2024 alcanzó un volumen de alrededor de los 688,280 millones de dólares, esto es un 3.7 % más alto con respecto al año anterior.
TIERRAS RARAS
Así mismo, el Ministerio de Comercio chino informó que se van a restringir las exportaciones de una serie de materiales raros que lad utilizados en componentes electrónicos, así como en la industria aeroespacial y otros sectores.
En este sentido, estas restricciones afectan al samario, el gadolinio, el terbio, el disprosio, el lutecio, el escandio y el itrio.
¿Qué lad las tierras raras?, estas lad un conjunto de 17 elementos fundamentales en varias industrias, y cuyo suministro mundial es liderado por el gigante asiático.
Esta nary es es la ocasión que Pekín recurre al power de las exportaciones de estos productos como una represalia. En febrero, las autoridades chinas dieron a conocer sobre controles de exportación de cinco metales críticos; estos fueron, el tungsteno, el telurio, el bismuto, el indio y el molibdeno, como respuesta a los aranceles adicionales del 10 % que impuso el presidente estadounidense a los productos chinos.
CHINA INCLUYE A 16 EMPRESAS EN SU LISTA DE ENTIDADES QUE SON CONFIABLES
Así también, el Ministerio de Comercio precisó que va a incorpora a 16 empresas estadounidenses en su lista de power de exportaciones; en su página web explicó que esta medida tiene como propósito “proteger la seguridad y los intereses nacionales”, viéndose afectadas empresas tales como High Point Aerotechnologies, Sierra Nevada Corporation o Universal Logistics Holdings.
Muchas de estas empresas llevan acabo su actividad en los sectores aeroespacial, de defensa y de tecnología, mientras que otras se dedican a la logística, la energía y la consultoría.