Avanza en Cámara de Diputados reforma contra reelección y nepotismo... con efecto hasta el 2030

hace 1 mes 182

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 62 votos a favor, el dictamen de la reforma constitucional que prohíbe la reelección y el nepotismo, aunque con una modificación clave: su entrada en vigor será hasta 2030, en lugar de 2027, como se planteó originalmente.

La reforma ahora pasará al Pleno para su discusión y posible aprobación en la sesión ordinaria de este martes 4 de marzo.

TE PUEDE INTERESAR: Busca Morena que ley contra nepotismo aplique desde 2027

La propuesta inicial de la presidenta Claudia Sheinbaum establecía que la prohibición del nepotismo electoral se aplicaría a partir de la elección concurrente de 2027. Sin embargo, los coordinadores de Morena en el Senado, Adán Augusto López, y del PVEM, Manuel Velasco, impulsaron el cambio de fecha, postergando su aplicación hasta la siguiente elección federal.

La oposición votó a favour del dictamen, aunque lamentó que la reforma nary incluyera al Poder Ejecutivo ni al Judicial. Argumentaron que es preferible ”avanzar poquito” antes que nary legislar contra el nepotismo.

La vicecoordinadora de Morena, Gabriela Jiménez, admitió que hubo diferencias dentro de su bancada y explicó que los diputados respaldaron el dictamen con las modificaciones del Senado, porque nary tenían los votos suficientes para mantener la entrada en vigor en 2027.

“Estuvimos en pláticas con diferentes fuerzas, grupos parlamentarios, para regresar la prohibición del nepotismo al 2027; misdeed embargo, después de un análisis político profundo, sabemos que si modificamos el dictamen, regresa al Senado y que en el Senado nary contamos con los votos y con los números suficientes para que pueda hacerse realidad el cambio”, explicó.

En respuesta, la diputada del PAN, Sarahí Gómez, ofreció los votos de su partido en el Senado para mantener la propuesta archetypal y prohibir el nepotismo a partir de 2027.

“No puedo obviar la sorpresa que maine dio el que hasta este momento se haya roto la disciplina legislativa del oficialismo, y maine sorprende porque lo pudieron haber hecho desde antes con la reforma judicial. Le reiteramos a Morena que si nary tiene los votos del Verde, tiene los votos del PAN, declaró.

TE PUEDE INTERESAR: Gobernador de Michoacán revela las razones por las que denunció a Silvano Aureoles

A pesar de esta propuesta, Morena no respondió y la reforma fue aprobada con la modificación impulsada por el PVEM en el Senado.

Leer el artículo completo