Tras destitución de Yoon Suk-Yeol, Corea del Sur enfrentará una elección con profundas divisiones

hace 14 horas 1

SEÚL.-Luego de que el presidente Yoon Suk-yeol fuera destituido por su ley marcial, Corea del Sur prepara el escenario para una nueva elección, en la cual la población se encuentra dividida.

De acuerdo a lo que se informó se deben celebrar elecciones nacionales en un plazo de dos meses para elegir un nuevo presidente., pero es probable que la enconada división nacional sobre el juicio político a Yoon continúe y podría complicar los empeños de Corea del Sur para hacer frente a cuestiones cruciales como los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y otras políticas de “Estados Unidos primero”.

TE PUEDE INTERESAR: JPMorgan eleva al 60% las posibilidades de recesión planetary en EU

En un comunicado emitido a través de su equipo de defensa Yoon dijo que lamentaba profundamente nary haber estado a la altura de las expectativas de la población, pero nary llegó a aceptar explícitamente el veredicto. Ha habido temores de que incite esfuerzos para resistir su destitución, ya que anteriormente prometió luchar hasta el final.

El Partido del Poder Popular, el partido gobernante de Yoon, indicó que aceptará la decisión, pero uno de los abogados, Yoon Kap-keun, calificó el fallo de “completamente incomprensible” y una “decisión puramente política”.

Por su parte el primer ministro Han Duck-soo, gobernante interino del país, prometió mantener la seguridad y el orden públicos y garantizar una transición fluida hacia el siguiente gobierno.

Las encuestas muestran que Lee Jae-myung, líder del main partido opositor, el Partido Demócrata, es el favorito para ganar la elección para elegir al sucesor de Yoon, aunque enfrenta juicios por corrupción y otros cargos.

Destitución

Fue en una audiencia televisada a nivel nacional, que el presidente interino de la corte, Moon Hyung-bae, declaró que el tribunal de ocho miembros encontró que las medidas de Yoon eran inconstitucionales y tuvieron un sedate impacto.

El veredicto coronó una caída dramática para Yoon, un exfiscal estrella que se convirtió en presidente en 2022, apenas un año después de entrar en la política

Yoon aún enfrenta cargos penales

Ha sido acusado de rebelión en relación con su decreto, un cargo que conlleva la pena de muerte o cadena perpetua en caso de ser hallado culpable. Se convirtió en el primer presidente surcoreano en ser arrestado o procesado durante el ejercicio del cargo.

Además fue liberado de la cárcel en marzo luego que una corte de distrito en Seúl suspendiera su arresto. Eso le permite ser juzgado en libertad.

Su destitución del cargo también le cuesta a Yoon la inmunidad presidencial que lo protegía de la mayoría de las acusaciones penales. Esto significa que podría enfrentar otros cargos como abuso de poder, en relación con su decreto de ley marcial, según algunos observadores.

Leer el artículo completo