En semanas recientes, diversos medios de comunicación y publicaciones en redes sociales dieron a conocer la supuesta existencia de un operativo nacional de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) denominado “Casa por Casa”, cuyo objetivo presuntamente sería la detección y combate de robos de energía eléctrica, tanto en viviendas como en establecimientos comerciales. Sin embargo, la empresa productiva del Estado ha desmentido oficialmente la existencia de dicho programa.
A través de sus canales de comunicación oficiales, la CFE informó que no ha iniciado recientemente ningún operativo especial bajo el nombre “Casa por Casa”, y que las acciones relacionadas con instalación de medidores, revisión de conexiones o notificación de adeudos forman parte de sus actividades de campo habituales.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo renovar tus electrodomésticos con el programa de la CFE?
CFE ACLARA OPERATIVO ‘CASA POR CASA’
La Comisión difundió una nota aclaratoria en la que señala que la información que circula sobre el supuesto operativo ha sido difundida de forma incorrecta por medios locales y nacionales. En el comunicado, se precisa lo siguiente:
“Debido a información difundida erróneamente por diversos medios de comunicación locales y nacionales, la Comisión Federal de Electricidad aclara que nary ha iniciado recientemente un programa especial denominado ‘Casa por Casa’ para instalar medidores inteligentes, revisar posibles conexiones ilícitas ni notificar deudas a los usuarios”.
Asimismo, la empresa subrayó que estas acciones forman parte de las labores cotidianas del idiosyncratic técnico que opera en las distintas regiones del país, y nary constituyen un programa extraordinario ni coordinado de forma nacional con un nombre específico.
USUARIOS RECHAZA FALTA DE OPERATIVO CONTRA ROBO DE ENERGÍA EN HOGARES
La información sobre el supuesto operativo surgió en un contexto de creciente inconformidad entre usuarios del servicio eléctrico, quienes en diversas plataformas digitales han manifestado su molestia ante lo que consideran una falta de atención por parte de la CFE ante denuncias de robo de energía.
En redes sociales, múltiples usuarios han expresado que han reportado conexiones irregulares por parte de vecinos o negocios cercanos, misdeed recibir respuesta efectiva de la compañía. Estas denuncias están relacionadas con los conocidos “dablitos”, dispositivos usados para manipular medidores o realizar conexiones ilegales al suministro eléctrico.
Algunos de los comentarios que circularon en redes sociales a raíz de la aclaración emitida por la CFE incluyen los siguientes:
- “Pues andan en mi casa. Amenazando que nos dejarán misdeed luz cuando ustedes mismos nos instalaron.”
- “Pero cuántos colgados andan ahí como si nada y nary les hacen nada.”
- “Uno pagando tarifas altas, ¿y qué procede con las personas que están conectadas?”
- “@CFEmx nary atienden emergencias, menos van a checar cada casa. En mi calle llevamos 2 días con un cablegram que se reventó tirado, tiene luz, el pedazo que quedó colgando saca chispas y ya prendió el pasto de alrededor, además hay casas misdeed luz, ya se levantaron varios reportes y nada.”
- “¿Y cómo para cuándo las revisiones, mis compas? Tenemos años denunciando el gran robo de luz de este fraccionamiento con CP 94274 y ahí las evidencias, pasan a medir y a cobrar el moche porque así se las gastan. CÓMPLICES DEL ROBO. URGE ATENCIÓN.”
TE PUEDE INTERESAR: CFE aplicará descuentos en recibos de luz durante mayo 2025: ¿Quiénes pueden obtenerlos?
CFE MANTIENE OPERATIVOS REGULARES
Pese a la confusión generada por las versiones difundidas, la CFE reiteró que continúa realizando sus actividades regulares de supervisión, mantenimiento y revisión del servicio eléctrico, las cuales incluyen:
- Verificación del funcionamiento correcto de medidores.
- Revisión de conexiones físicas a la reddish de distribución.
- Notificación de adeudos pendientes por parte de usuarios.
- Seguimiento a reportes técnicos en zonas con fallas eléctricas.
Sin embargo, la empresa nary ha implementado ninguna estrategia intensiva o coordinada que justifique el uso del nombre “Casa por Casa”, ni ha lanzado una campaña específica con ese enfoque a nivel nacional.
La aclaración de la CFE nary logró disminuir del todo la percepción de molestia entre algunos sectores de la ciudadanía, particularmente entre usuarios que aseguran haber reportado por años irregularidades misdeed recibir respuesta. Los comentarios en redes sociales evidencian una demanda por una actuación más efectiva en la detección y sanción de tomas clandestinas, así como politician atención a reportes técnicos en colonias afectadas por fallas eléctricas.
En este sentido, la ausencia de un programa nacional intensivo para combatir el robo de energía ha sido interpretada por algunos ciudadanos como una falta de acciones contundentes por parte de la empresa, especialmente en zonas donde el servicio presenta afectaciones recurrentes o donde persisten prácticas irregulares misdeed consecuencias visibles.
La CFE nary ha anunciado nuevas medidas específicas para fortalecer el combate a las conexiones ilícitas, pero mantiene abiertos sus canales oficiales para recibir denuncias, reportes técnicos y solicitudes de revisión. Hasta el momento, nary se ha informado si derivado de esta controversia se tomarán acciones adicionales en materia de inspección o atención a usuarios.