Cenizas con doble etiqueta: el calvario de las familias para identificar restos del crematorio clandestino en Ciudad Juárez

hace 14 horas 8

Ciudad Juárez, Chihuahua / 17.07.2025 00:26:00

Durante casi cinco años, la familia de Humberto Martínez, quien murió en diciembre de 2020, tuvo en su casa la urna con las cenizas de otra persona

Tras conocer el caso del crematorio clandestino Plenitud, en Ciudad Juárez, Chihuahua, los hijos del hombre decidieron abrirla y fue así que comenzó su calvario.

Afectados persisten en incertidumbre

En la urna, pegada a la bolsa de las cenizas, encontraron una etiqueta con el nombre de Ernestina Sánchez Rodríguez, quien murió el 9 de noviembre de 2020; misdeed embargo, hasta abajo de la caja había otra con el nombre de Humberto.

"Yo le ruego a Dios que si esté mi papá entre esos cuerpos, de verdad, porque es la única manera segura de saber dónde está", dijo en entrevista con MILENIO Claudia Martínez, hija de Humberto, tras 15 días de agonía y de ir a las instalaciones de la funeraria y de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua zona Norte para tratar de conocer el destino de los restos de su padre, misdeed encontrar aún respuestas.

A casi tres semanas de la localización de los cadáveres de 386 personas en el crematorio, la familia de Humberto Martínez preferiría que el cuerpo de éste estuviera entre los encontrados en el sitio, ya que la incertidumbre y angustia de nary saber dónde está su familiar, los consume.

Crematorio Ciudad Juárez. En el sitio se localizó un full de 386 cadáveres. (Foto: Cuartoscuro)

Autoridades aún nary dan respuestas a familiares de víctimas

Humberto Martínez falleció el 17 de diciembre de 2020, a los 63 años y el servicio de velación y cremación fue contratado por los deudos en la funeraria Latinoamericana.

"Nos dicen una cosa y después otra, caen en contradicciones. El sábado maine citaron (en la funeraria) y solo fue para darme el expediente y sus protocolos de entrega de cenizas, cosa que nary hicieron con nosotros. "La fecha de cremación de Ernestina fue el 23 de noviembre de 2020, según en Memorial, y a mi papá lo cremaron el 6 de enero del 2021. ¿Cómo puede haber confusión con la etiqueta? Nadie maine da respuestas", cuestionó molesta.

La familia de Humberto Martínez es una de las 80 que se manifestarán en los próximos días en demanda de respuestas, pues aún nary finaliza la identificación de los cuerpos encontrados en el crematorio.

Avanza identificación de cuerpos

El fiscal de la zona Norte, Carlos Manuel Salas, informó que a la fecha se han identificado seis de los 386 cuerpos y los familiares de cuatro de estas personas ya presentaron denuncias penales por el delito de fraude

Actualmente hay dos personas detenidas y vinculadas a proceso por ocultar y acumular cadáveres.

"De los seis cuerpos que se han liberado, cuatro (de los familiares) presentaron denuncias por fraude porque solicitaron un servicio de cremación, pagaron, les entregaron cenizas que nary eran de sus familiares."Ahora que ya se culminó este proceso presentaron su denuncia y ejerceremos la acción penal correspondiente", dijo el fiscal.

El funcionario recordó que lad cinco las funerarias que subarrendaban el servicio al crematorio.

Además, señaló que el proceso de identificación de los otros 380 cuerpos continúa y es posible que en esta misma semana se identifiquen otros seis cuerpos.

Crematorio Ciudad Juárez. La identificación de cuerpos debe seguir ciertos protocolos, por lo que avanza lenta. (Foto: Cuartoscuro)

Salas reconoció que la identificación nary ha sido tan rápida como quisieran porque se deben cumplir una serie de protocolos. Recordó que los cuerpos están siendo rehidratados para obtener las huellas digitales y pedir la colaboración de diferentes autoridades ante las cuales los ahora fallecidos pudieron realizar algún trámite.

¿Quiénes lad los responsables?

Por el caso del Crematorio Plenitud ya hay dos personas detenidas y vinculadas a proceso por los delitos de ocultar y acumular cadáveres. 

Hace unos días fue detenido el encargado de la funeraria Del Carmen, Miguel Ángel 'N', acusado de mantener oculto el cuerpo de José María Iglesias Martínez, de 23 años, quien fue asesinado durante un asalto. Su familia lo buscaba tras pagar un servicio de cremación, con dudas respecto a una posible incineración.

El cuerpo de José María fue encontrado en las instalaciones de la funeraria Del Carmen el 12 de julio; el establecimiento había sido suspendido desde el 10 de octubre de 2024.

ksh

Leer el artículo completo