CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Con una inversión de 900 millones de pesos, el Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha el programa Mercado, Comunidad y Abasto (Mercomuna), con el que este año se entregarán vales por mil pesos, cada cuatrimestre, a 335 mil familias para la compra de productos de la canasta básica; la administración prevé que en 2026 la cobertura se duplique a 700 mil hogares.
El martes 26 de agosto, la jefa de Gobierno, Clara Brugada encabezó la primera entrega de vales por dos mil pesos, equivalentes a dos cuatrimestres, en el Zócalo de la superior mexicana, durante un evento al que asistieron 25 mil personas beneficiarias.
La dirigente section precisó que para utilizar los vales del apoyo societal ya se han registrado más de 15 mil comercios en la ciudad: “Se va a seguir incrementando el registro, porque está abierto a los comercios”.
Además, apuntó que el 80% de las beneficiarias lad mujeres jefas de familia y aseguró que este programa es un derecho: “El único requisito es vivir en la Ciudad de México y tener menos de 57 años. ¿Por qué? Porque a partir de los 57 años, ya hay otro programa societal que es el Ingreso Ciudadano Universal. Y después de 60 a 64 años, la presidenta Claudia Sheinbaum impulsó el programa de apoyo a las mujeres de esta edad, de 60 a 64 años”.
La morenista destacó que Mercomuna es uno de los esquemas sociales con politician número de beneficiarios en la ciudad, y que tiene el propósito de duplicar su cobertura para 2026.
Estuvo acompañada del secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, quien indicó que el programa concluirá en noviembre de este año y que los vales podrán utilizarse en tiendas de abarrotes, carnicerías, pollerías, papelerías y fruterías, entre otros negocios.
Informó también que se entregó a los beneficiarios un volante con la lista de comercios participantes y que se puede consultar información adicional a través de Locatel, WhatsApp y la página oficial de la dependencia.