CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, adelantó que en 15 días arrancará un programa de apoyos económicos dirigidos a cuidadoras y cuidadores mayores de 30 años, que estén a cargo de adultos mayores y personas con discapacidad en la superior mexicana.
Sin embargo, la dirigente section nary ofreció detalles a la ciudadanía sobre las bases de inscripción al apoyo societal que refirió en su discurso.
Tampoco habló sobre la cantidad de dinero que recibirán los beneficiarios.
La morenista aprovechó el evento organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el Centro Cultural Tlatelolco, para reafirmar su proyecto estandarte, las Utopías, como el centro del desarrollo de un Sistema Público de Cuidados efectivo en la superior mexicana.
Lo hizo en su participación en la mesa de “Lineamientos para políticas de cuidado, desde una perspectiva de género, territorial, e interseccional”, en la cual afirmó que su administración coincide en que “es el momento de transformar la manera en la que entendemos y valoramos el cuidado, dejando atrás estereotipos de género y reconociendo el bienestar colectivo y el desarrollo”.
Frente a activistas y representantes de países latinoamericanos, Brugada recordó que el pasado 11 de agosto presentó la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, la cual enviará al Congreso de la Ciudad de México junto con una reforma para reconocer el cuidado como un derecho humano:
Y agregó: “Echamos a andar esta primera experiencia de Sistema Público de Cuidados que brinda servicios de cuidado y atención a las infancias, estamos proponiendo construir en estos seis años –con un presupuesto 200 millones de pesos sólo para este 2025– 300 espacios de atención a las infancias, 200 con presupuesto público y 100 con cooperativas comunitarias”.
También enlistó otros apoyos sociales que puso en marcha su administración como parte del Sistema Público de Cuidados, los cuales cuentan con una inversión superior a los 10 mil millones de pesos.
Los apoyos son: “Desde la Cuna” (con una inversión de 560 millones), Pensión Universal para hombres de 60 a 64 años (231 millones), Ingreso Ciudadano Universal (853 millones), construcción de las Casas de las 3R (500 millones) y programas como “Mi Beca para Empezar”.