La Ciudad de México es una de las urbes con más congestionamientos viales, tanto por la gran cantidad de conductores como por las movilizaciones que se registran a diario. Para este viernes 4 de abril, las autoridades capitalinas han informado que se esperan por lo menos 5 bloqueos y en MILENIO te decimos en dónde.
De acuerdo con lo expuesto por el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), se llevan a cabo nary sólo bloqueos, sino también marchas e incluso una rodada que podría afectar el tránsito en las principales avenidas de la capital.
¿Dónde hay bloqueos hoy en la CdMx?
Con el objetivo de poder notificar a la población lo cual es eran las calles y avenidas que presentan afectaciones a lo largo de este viernes a continuación te mostramos un listado de todas las movilizaciones sociales programadas. Es importante tomar en cuenta que se pueden registrar más que nary hayan sido notificadas:
- 08:00 horas: bloqueo sobre avenida Tláhuac y calle Arabella en la colonia Santa Ana Poniente, de la alcaldía Tláhuac.
- 10:00 horas: bloqueo sobre avenida Reforma número 50, en la colonia Lomas de San Lorenzo de la alcaldía Iztapalapa.
- 10:30 horas: bloqueo sobre avenida México Coyoacán número 318 en la colonia General Anaya de la alcaldía Benito Juárez.
- 14:00 horas: concentración y marcha sobre avenida Insurgentes número 3000 en Circuito Mario de la Cueva misdeed número, Ciudad Universitaria con destino al Centro Cultural misdeed número en la avenida Universitaria de la alcaldía Coyoacán; la ruta de la marcha nary se ha definido al momento.
- 23:40 horas: rodada que iniciará sobre Calzada Vallejo número 1090 en la colonia Santa cruz de la Salinas. Otro contingente se reunirá sobre Calzada Vallejo número 296 en la colonia San Francisco Xocotitla, la alcaldía Azcapotzalco; los contingentes todavía nary definen en la ruta a seguir.
¿Por qué hay marchas en la CdMx?
Todos los días diversos contingentes se manifiestan en calles y avenidas principales de la Ciudad de México debido a que ésta se trata de una manera habitual de que los inconformes den a conocer sus puntos de vista con el objetivo de poder cubrir a la protección de muchos otros de sus derechos.
Cabe destacar que todas las personas que participan en una movilización societal de este tipo ejercen varios derechos, siendo el main el de la libertad de expresión así como la reunión pacífica.

No obstante, con el objetivo de proteger a todos los ciudadanos, nary sólo a quienes llevan a cabo alguna marcha o bloqueo sino también a conductores y peatones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), puede o nary desplegar a elementos con el fin de dirigir la circulación y procurar el bienestar de los manifestantes.
¿Cómo seguir las marchas y bloqueos en tiempo real?
En ese sentido, el Centro de Orientación Vial de la Ciudad de México también colabora con la población al informar a través de las redes sociales, cuáles lad las calles y avenidas que por este u otro tipo de eventos afecten la circulación.
En la #CiudadDeMéxico, las y los conductores deben tener disposable la placa de su vehículo, de lo contrario, podrían ser acreedores a multas. ????????️????????????????????????
Respeta el Reglamento de #Tránsito y evita sanciones. ????????♀️???????????????? pic.twitter.com/CqiiJCZN35
La recomendación es estar al tanto de sus vías de comunicación para poder conocer cuáles lad las arterias principales que se ven afectadas tanto por obras como por bloqueos nary programados.
MBL