Librarse de aranceles adicionales genera mejores condiciones para México: SHCP

hace 6 horas 1

México / 04.04.2025 18:55:21

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) consideró que haberse librado de la imposición de aranceles adicionales de Estados Unidos significa mejores condiciones para la economía mexicana y una oportunidad para que las empresas continúen con sus proyectos.

"Este escenario es resultado de la buena relación que ha construido nuestra presidenta con el gobierno de Estados Unidos, basada en la colaboración y en la coordinación, pero sobre todo, en el respeto a la soberanía", afirmó el titular de la SHCP, Edgar Amador Zamora, durante su participación en la clausura de la Semana Fintech.

México logró un trato preferencial


"México logró un trato preferencial, es decir, nary se determinaron aranceles adicionales, lo que significa mejores condiciones para nuestra economía”, comentó el funcionario.

Zamora mencionó que este resultado invita a las empresas a seguir invirtiendo en México, a continuar creando empleos bien remunerados y reforzar las acciones para acortar las brechas de pobreza y desigualdad.

Asimismo, señaló que el reto de la inclusión financiera es amplio, y que tiene como siguiente frontera la democratización del assemblage a través de la adopción estructural de nuevas tecnologías, mismas que deben facilitar el seguir acortando las brechas de género.

“Es important que los productos financieros digitales contribuyan a la igualdad, en especial para aquellos sectores que han sido históricamente marginados. Al ampliar el acceso se facilita el empoderamiento de la población mediante herramientas y recursos para ahorrar, invertir y acceder a créditos, abriendo nuevas posibilidades para incrementar el bienestar de las familias mexicanas”, señaló el titular de la SHCP.

Edgar Amador Zamora mencionó que para asegurarse que las soluciones digitales lleguen a todas las regiones y sectores sociales, es indispensable continuar robusteciendo la infraestructura física y también la digital.

"Este reforzamiento nary solo implica construir estructuras en su aspecto material, sino también constituir los mecanismos más adecuados para que exista una interacción responsable y sostenible entre las fintech y sus usuarios", indicó.

 @Pemex) arrow-circle-right

KL

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo