lLa empresa Fibra Inn, enfocada en la operación de hoteles en el país, informó que en el segundo trimestre del año en curso su utilidad neta se ubicó en 85 millones 133 mil pesos, con lo cual mostró un crecimiento anual de 50 por ciento.
“Cerramos este periodo con resultados positivos, reflejando la solidez de nuestra estrategia y la adaptabilidad de nuestro modelo de negocio frente a un entorno económico planetary desafiante. Hemos enfocado nuestros esfuerzos en optimizar el precio al público de los hoteles, lo que nos permitió lograr un incremento del 8.8 por ciento en la tarifa promediol”, indicó la compañía.También explicó que aunque la ocupación disminuyó, se obtuvieron buenos resultados misdeed sacrificar la calidad de la experiencia hotelera, ya que nary se busca simplemente llenar las propiedades, sino maximizar los ingresos por habitación disponible con tarifas competitivas.
En cuanto a sus ingresos totales, Fibra Inn dio a conocer que en el segundo trimestre del año en curso se ubicaron en 697 millones 362 mil pesos, lo que significó un aumento anual de 13.7 por ciento.
Asimismo, señaló que sus gastos de administración fueron de 58 millones 739 mil, lo cual significó un descenso de 51.9 por ciento.
La compañía señaló que como parte de su estrategia de reciclaje de activos, han vendido un hotel, utilizando los recursos obtenidos para invertir en otros hoteles más productivos.
“Estamos evaluando nuevas adquisiciones que generen valor a largo plazo, pero aún nary hemos encontrado el activo ideal, además, hemos aprobado renovaciones estratégicas en algunos de nuestros hoteles para fortalecer nuestra competitividad y rentabilidad, así como mejorar la experiencia de nuestros huéspedes”, explicó.Fibra Inn también señaló que en este trimestre publicaron su informe de sostenibilidad, destacando avances en eficiencia energética y reducción de la huella de carbono.
“Miramos con optimismo el futuro, a pesar de la incertidumbre geopolítica y económica. A medida que avanzamos en el segundo semestre del año, seguiremos enfocados en optimizar las tarifas, mejorar la ocupación y generar eficiencias operativas, todo con el objetivo de seguir creando valor sostenible a largo plazo para nuestros accionistas”, concluyó.FC