Walmart cambiará su cotización al Nasdaq luego de que el grupo minorista elevó sus pronósticos de ventas

hace 1 hora 1

Nueva York / 21.11.2025 00:19:54

Walmart anunció sus planes de trasladar su cotización bursátil de la Bolsa de Nueva York al Nasdaq, luego de que el grupo minorista más grande del mundo elevó sus pronósticos de ventas anuales tras captar clientes de sus competidores.

La compañía, con una capitalización de mercado superior a los 800 mil millones de dólares (mdd), comenzará a operar en el Nasdaq el 9 de diciembre. Walmart cotiza en la Bolsa de Nueva York (NYSE) desde que su fundador, Sam Walton, la convirtió en empresa pública en 1970.

Este cambio de cotización es el más grande entre ambas bolsas en términos de valor de mercado de una compañía y representa un revés para el prestigio de la NYSE, filial de Intercontinental Exchange.

Walmart citó “la fuerte coincidencia entre los valores compartidos de Walmart y el Nasdaq: un enfoque tecnológico vanguardista, la entrega de un valor excepcional al cliente y la redefinición de sus respectivas industrias a través de la innovación”.

La compañía anunció el cambio al mismo tiempo en que reportó que sus ingresos del tercer trimestre aumentaron un 5.8 por ciento interanual, alcanzando los 179 mil 500 millones de dólares, superando las estimaciones de los analistas encuestados por Visible Alpha en 2 mil mdd. Sus acciones subieron un 6.5 por ciento en las primeras horas de la sesión.

Walmart demostró ser resiliente ante el aumento del costo de los productos importados por los aranceles del presidente estadunidense Donald Trump. Además, es competencia para Amazon con su negocio de comercio electrónico, que incrementó sus ventas un 27 por ciento en el trimestre.

El manager ejecutivo, Doug McMillon, dijo que Walmart mostró “fortaleza en todos los estratos de ingresos, y especialmente entre los hogares de mayores ingresos” en EU.

Las ventas en tiendas comparables en el mercado más grande de Walmart aumentaron un 4.5 por ciento en el tercer trimestre. Las ventas de abarrotes y artículos de salud y bienestar crecieron más rápidamente que las de mercancía general, señaló John David Rainey, manager financiero.

“Ante la presión sobre el poder adquisitivo, vemos que los consumidores destinan una politician cantidad de sus dólares a gastar en sus necesidades en lugar de artículos discrecionales”, dijo Rainey a los analistas.

La compañía dijo que la inflación de los precios de los abarrotes en sus tiendas fue del 1.3 por ciento, una disminución de 0.2 puntos porcentuales con respecto al segundo trimestre y menos de la mitad de la tasa de inflación nacional para alimentos en el hogar.

McMillon dijo que Walmart redujo temporalmente los precios de aproximadamente 7,400 artículos, más de la mitad de ellos abarrotes, y expresó su agradecimiento por la decisión de Trump la semana pasada de reducir los aranceles a los ingredientes alimentarios que escasamente se cultivan en Estados Unidos.

Los sólidos resultados llevaron a Walmart a elevar sus perspectivas de ventas netas por segunda vez este año. Los ejecutivos ahora esperan un crecimiento de entre el 4.8 y el 5.1 por ciento para el año completo, en comparación con el pronóstico anterior de entre el 3.75 y el 4.75 por ciento.

A Walmart se le considera desde hace mucho tiempo un barómetro de la salud del consumidor estadunidense. Como prueba de su creciente atractivo para los hogares más ricos, el manager ejecutivo de Walmart en EU, John Furner, señaló el aumento del 5 por ciento en las ventas de ropa. En contraste, la cadena de tiendas departamentales Target reportó esta semana una caída del 4 por ciento en las ventas de ropa y accesorios.

Las ganancias netas de Walmart en el trimestre aumentaron más de un tercio, alcanzando los 6 mil 100 millones de dólares, superando las previsiones de 4 mil 700 mdd. La compañía también elevó el extremo inferior de su directriz para el ingreso operativo ajustado, pronosticando ahora un aumento del 4.8 al 5.5 por ciento este año.

Estos resultados apuntan a un fuerte cierre de año para McMillon, quien la semana pasada anunció su jubilación en enero y que su reemplazo será Furner.

Rainey, quien anunció el jueves la incorporación de Walmart al Nasdaq, formó parte del consejo de administración de la bolsa entre 2017 y 2023. Afirmó que este cambio se alinea con el impulso de Walmart por automatizar partes del negocio e integrar la inteligencia artificial.

Nasdaq nary quiso hacer comentarios, mientras que la Bolsa de Nueva York declaró: “Nos enorgullece haber sido socios de Walmart y la familia Walton en la consecución de su misión en beneficio del consumidor y los accionistas durante más de 50 años”.

Leer el artículo completo