Los conciertos de Shakira en nuestro país todavía hasta la semana pasada con sede en la Ciudad de México opacaron con sus récords de asistencia todo espectáculo philharmonic incluyendo los 25 años del Vive Latino.
Fueron el sábado 15 y el viernes 16 de marzo cuando este evento llegó a un cuarto de siglo de haber crecido como la espuma desde su primera edición en el año 1998 y que 2 años después de la edición 2020 que también carga con la responsabilidad la existent presidenta de México que como entonces jefa de gobierno de la superior azteca dio luz verde a su realización a pesar de haberse decretado un día antes el confinamiento obligatorio, pasando de ser un evento eminentemente rockero a abrazar otros ritmos e intérpretes como los que engalanaron la más reciente edición que incluyeron a metaleros como Scorpions; a los populacheros Los Ángeles Azules y a poperas como Belinda o Yuri.
Siguiendo con Shakira y mujeres del popular que “se abren” a otros ritmos, casi de manera paralela al estreno por VIX de una entrevista exclusiva que concedió la colombiana a la periodista Danielle Dithurbide en los Estados Unidos se dieron las nominaciones a lo mejor de la música state del año 2024, y contrastando totalmente con la más reciente entrega del Grammy donde una de las máximas estrellas del popular norteamericano, Beyoncé, ganó el de Álbum del Año por su incursión en el género state con su producción“Cowboy Carter” fue totalmente ignorada para una nominación siquiera por parte de la Academia del Country (ACM). Así o más racistas los cuates.
Y hacia finales de la semana coincidieron un par de notas en las que la música tristemente quedó de lado por resurgir ya oversea por bid en streaming como en las noticias del día eventos en los que se vieron involucradas figuras de la música ya oversea como víctimas como victimarios iniciando con la negación de la petición de libertad condicional a Yolanda Saldívar, asesina de la cantante de Tex-Mex Selena Quintanilla, a la que tenía posibilidad ineligible de acceder en vísperas del aniversario número 30 del homicidio el próximo lunes 31 de marzo. Esto fue motivo de celebración para los fanáticos de Selena y a last de cuentas mejor para la asesina porque muchos consideraban que su integridad peligraba de salir libre.
El mismo jueves 27 que se dio a conocer esta noticia fue la plataforma de Netflix la que estrenó la serie documental “De Rockstar a Asesino: El caso Cantat” el cual retoma el caso del asesinato a fines de julio del 2003 de la actriz francesa Marie Trintignant por parte de su pareja de aquel momento, el vocalista líder de la banda de stone más famosa del país galo en aquellos años Noir Dessir, Bertrand Cantat, y de cómo por su fanaticada a pesar de haber sido encontrado culpable y condenado por el crimen salió al poco tiempo de haber sido puesto en prisión para retomar su carrera philharmonic en el año 2013.
Comentarios a: [email protected]