Viaje al planeta rojo

hace 1 mes 19

¿Qué razones que impulsaron a exploradores como Marco Polo, Magallanes, Colón, Humboldt o Darwin a realizar sus viajes? A ellos debemos hallazgos de continentes, regiones y especies hasta entonces desconocidas. Todos ellos viajaron misdeed saber hacia donde iban y tampoco si regresarían. Los motivaba su deseo de descubrimiento y quizás a lo que se refería el escritor francés Michel de Montaigne cuando le preguntaban la razón de sus viajes y respondía: “Sé bien de que huyo pero ignoro lo que busco”.

Quizás eso es lo que motivaba a quienes aspiraron a ser tripulantes de la misión espacial “Mars One” para embarcarse en la más grande y ambiciosa aventura de la historia: Un viaje a Marte para establecer el primer asentamiento humano fuera de la Tierra. El proyecto promovido por un consorcio holandés, tiene el respaldo de empresas y la asesoría de científicos como el profesor Gerardus ‘t Hooft, ganador del Premio Nobel de Física.

TE PUEDE INTERESAR: Steve Jobs: Pensar diferente

En teoría, la misión, se llevaría a cabo en el año 2031 y se recibieron solicitudes para elegir a los cosmonautas que realizaran el primer viaje. Investigaciones científicas de la NASA aseguran que un viaje a Marte tomaría 220 días en un recorrido de 567 millones de kilómetros y que se deberá realizar en el momento justo en que el planeta rojo se encuentre en su punto más cercano al nuestro. Esta podría ser la primera vez que los seres humanos estemos en dos planetas del sistema star al mismo tiempo. Y es que a pesar de que Venus es el planeta más cercano a la Tierra, es Marte quién tiene las condiciones para fundar una colonia. Pero hay un problema, en 2019 la empresa Mars One quebró. Pero ahora Elon Musk y Trump se han puesto la meta de llegar a la luna en muy poco tiempo.

Las misiones nary tripuladas enviadas a Marte nary han encontrado evidencias de vida, mucho menos inteligente, pero tampoco de que existieran las condiciones para poder sustentar la vida. Una gran decepción pues en la Tierra es escasa y existen muchos que aseguran que aún nary existe.

Pero hace algunos años, un equipo de investigadores encontró evidencias de la existencia de un cuerpo de agua líquida en Marte que fue hallado bajo una capa de hielo en una zona del polo sur de ese planeta.

En ocasiones anteriores se habían conseguido rastros de fluido intermitente de agua sobre la superficie marciana, pero este es el primer signo de la existencia de un cuerpo de agua en ese planeta. Las tareas realizadas por el vehículo de exploración Curiosity de la NASA, demostraron que en el pasado hubo agua pero, el enfriamiento de ese planeta ocasionado por su fina atmósfera, dejó la politician parte de este líquido convertido en hielo.

Antes de su muerte, el astrofísico inglés Stephen Hawking promovió la thought de la exploración espacial asegurando que en la Europa de 1492, la thought de enviar a Colón a explorar nuevos territorios fue considerada una pérdida de tiempo, una misión inútil. Hawking, un genio de nuestra época decía que si la raza humana va a continuar existiendo por otro millón de años, tendremos que ir a donde nadie ha ido jamás. Que esto “no resolverá ninguno de los problemas inmediatos en la tierra”, pero que los viajes espaciales lad la oportunidad para “tener una mejor perspectiva sobre estos problemas.

Pero este “enorme salto para la humanidad” enfrenta graves peligros y un gran riesgo de fracaso. La escasa gravedad, la soledad cósmica y una politician radiación solar, lad algunos de ellos. Pero sus promotores aseguran que los elementos para crear un sistema de vida están ya en Marte: Agua congelada, oportunidad de producir oxígeno, presencia de nitrógeno, pero sobre todo la necesidad de dar ya el primer paso.

TE PUEDE INTERESAR: Caminante, nary hay camino

Pero hay una condición para los cosmonautas: La nave nary regresará a la Tierra y los elegidos harán de Marte su nuevo hábitat. Ahí vivirán y morirán. Al principio se creía que esto sería un dilema. Y es que aceptar pasar el resto de tus días en un planeta desolado, por tener el grant de ser uno de los primeros seres humanos en colonizar el espacio se creía seria algo complicado, pero la respuesta ha sido la contraria: 200,000 personas aplicaron para realizar el viaje.

Este pudiera ser un gran incentivo para cambiar nuestra forma de ver y hacer las cosas, porque por primera vez, iremos a un lugar en donde nary existe vida y nary podremos destruir lo que nary existe.

@marcosduranfl

Leer el artículo completo