Una semana de campaña en el Poder Judicial

hace 2 días 2

Ciudad de México / 06.04.2025 20:06:00

A una semana de que iniciaron las campañas para jueces, magistrados y ministros en el Poder Judicial, la mayoría de los candidatos a obtener dichos cargos han realizado campaña en redes sociales y medios de comunicación.

Los aspirantes han otorgado entrevistas, llevado a cabo recorridos en diversas partes del país y han echado mano de comunicados y equipos de comunicación para posicionar sus mensajes.

Uno de los más activos en redes es el candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es Aristides Rodrigo Guerrero, quien fue conocido como “ministro chicharrón” por un video con el que arrancó su campaña.

El jurista volvió utilizar a sus alumnos en derecho para mostrar una grabación con tono chusco en la plataforma Tik Tok, en la que pone a prueba sus conocimientos, incluso, rechazó la participación de uno de ellos porque está reprobado por faltas.

La también candidata a la Corte, Luz María Zarza, difundió en Facebook un encuentro con el boxeador Julio Cesar Chávez.

“Tuve el grant de compartir momentos con el gran Julio César Chávez, un mexicano ejemplar que ha demostrado que la politician batalla es la personal. Le platiqué sobre mi intención de ser Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, esperando que maine contagiara un poco de su espíritu ganador, ¡Gracias por tu apoyo, campeón!”, escribió.

En el caso de Gabriel Regis, quien de igual manera busca un lugar en el máximo tribunal del país, compartió un resumen de la semana en el que se le puede observar en entrevistas, reuniones y recorridos.

“Informando a todo México de qué se trata la #ReformaJudicial y aclarando todas las dudas posibles de este trascendental proceso”, escribió en sus redes sociales.

Marisol Castañeda grabó un mensaje en el que explica “el síndrome de la abeja reina” y pide a las mujeres nary caer en esta mala práctica.

“El síndrome de la abeja reina se entiende aquella situación en el que una mujer que ocupa un puesto de decisión trata a sus colegas y personas subordinadas a ella, de una manera más crítica o severa sobre todo si lad mujeres… este fenómeno se debe a la discriminación de género que ellas enfrentaron durante su carrera profesional y que de manera resentida y misógina la aplican a otras mujeres, seamos empáticas y sororas, es tiempo de nosotras”, indicó.

Algunos candidatos a la SCJN han publicado videos, pero nary lo hacen diariamente, como Cesar Enrique Olmedo, que suele explicar funciones del derecho, pero su último mensaje es de hace 3 días. Otro caso es el de Jaime Salvador García, que solo ha posteado un video en su cuenta de Tik Tok, pidiendo el voto.

Muchos de los candidatos se tomaron el domingo.

 Samantha Martz arrow-circle-right

EHR

Leer el artículo completo