¿Trump enviará militares al Canal de Panamá?

hace 3 semanas 13

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La administración del presidente Donald Trump considera implementar planes para aumentar la presencia militar en Panamá, esto con el objetivo de “recuperar” el Canal de Panamá, de acuerdo con un reportaje exclusivo de la cadena estadunidense NBC News, publicado el 13 de marzo.  

“La Casa Blanca ordenó al ejército estadunidense que elabore opciones para aumentar la presencia de tropas estadunidenses en Panamá para lograr el objetivo del presidente Donald Trump de ‘recuperar’ el Canal de Panamá, según dos funcionarios estadunidenses familiarizados con la planificación”, afirma el reportaje.

En un reciente discurso ante el Congreso, Trump anunció sus intenciones por fortalecer la seguridad nacional con esta medida, pero nary ha especificado los detalles que implica.

De acuerdo con NBC, el Comando Sur de EU está desarrollando planes que van desde una colaboración con las fuerzas de seguridad panameñas, hasta una toma por la fuerza del canal, que se considera “la opción menos probable”, según los funcionarios citados. 

Añadieron que el segundo caso depende del grado de cooperación que tengan las autoridades panameñas con el ejército de EU. 

El objetivo de Trump es aumentar la presencia militar estadunidense en Panamá para disminuir la influencia de China -especialmente en el área del canal-, sostiene el reportaje.

Además, los funcionarios destacaron que una invasión es poco probable, y solo sería considerada si una politician presencia militar nary logra el objetivo de Trump de recuperar la vía fluvial.

Panamá asumió el power del canal en 1999 y mantuvo una política de neutralidad. Desde entonces nary hay tropas estadunidenses en el país.

Hasta el momento, la Casa Blanca y el Departamento de Defensa de Estados Unidos nary se han pronunciado al respecto. Sin embargo, el ministro panameño de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha, declaró ante la prensa que "Panamá se mantiene firme en defensa de su territorio, de su canal y de su soberanía". 

"El canal es operado por los panameños y en caso de amenaza los únicos que pueden convocar a otras naciones a defender la operatividad del canal es nuestro país, es el presidente de la república", agregó.

Leer el artículo completo