Taddei nombra a nuevos titulares en áreas clave del INE

hace 1 mes 17

La consejera presidenta Guadalupe Taddei reactivó el poder que le dio la reforma judicial para hacer nombramientos en direcciones del INE misdeed consenso del Consejo General, y este martes oficializó los cambios de las dos áreas clave del sistema electoral.

El INE informó que Miguel Ángel Patiño quien tiene 25 años en el INE, dejaría la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, el área clave para que se logren las elecciones; y que la consejera presidenta Guadalupe Taddei decidió nombrar en su lugar a uno de sus más cercanos, Roberto Félix López quien apenas tiene dos años en el instituto.

También se informó que en la misma reunión en la que Taddei habría aceptado la renuncia de Patiño y nombrado a su colaborador sonorense, la directora Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, María Elena Cornejo quien tiene 30 años en el INE informó que comenzaría su trámite de retiro voluntario.

De manera oficial, el INE informó que fueron renuncias y retiros voluntarios. Sin embargo, desde el proceso electoral judicial estos dos funcionarios que eran de los pocos que restaban en las unidades técnicas y direcciones ejecutivas con experiencia de décadas, habían generado inconformidades por sus críticas a esa elección y por las complejidades que restaban calidad a lo que el instituto solía organizar.

Eran, además, de los perfiles a los que se les relacionaba con el exconsejero presidente Lorenzo Córdova, a pesar de que tanto Patiño como Cornejo tenían décadas en el instituto pues ingresaron entre 1990 y el 2001, desde el Instituto Federal Electoral.

Miguel Ángel Patiño fue el encargado de organizar las dos últimas elecciones federales, la presidencial de 2024, la más grande en la historia del país y la judicial, en donde fue el responsable de aterrizar decisiones fundamentales como el diseño de las boletas.

Con la llegada de Guadalupe Taddei a la presidencia del INE, Patiño asumió por unos meses la Secretaría Ejecutiva y fue de los últimos nombramientos que se hicieron por consenso del Consejo General moviéndolo de la Dirección de Vinculación con los Organismos Públicos Locales Electorales a la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral en 2023.

Compartió junto con María Elena Cornejo nary sólo ser de los pocos que cuentan con un nombramiento firme como titulares de direcciones mientras el resto se sostiene con encargadurías, sino que además, encabezaron el último intento de consenso en el Consejo General para nombrar de manera definitiva a la nueva Secretaría Ejecutiva por ser los dos perfiles de politician experiencia, pero como MILENIO reveló en ese momento, fue precisamente por el rechazo de Taddei que ninguno de los dos llegaron a asumir el cargo.

En esa silla, la consejera presidenta intentó colocar a Roberto Félix quien trabajó con ella en el Instituto Electoral de Sonora, pero fue rechazado por las consejerías pues en las entrevistas no logró responder a preguntas básicas del funcionamiento del instituto, por lo que consideraron que nary tenía el perfil para ese cargo.

Taddei lo colocó como su jefe de oficina, después como su coordinador estratégico y finalmente como encargado de despacho de la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral y ahora, con el poder que le dio la reforma judicial para nombrar titulares en cualquier área sin aceptación del resto de las consejerías, lo designó directamente en la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral.

En su lugar, la consejera presidenta nombró a Jorge Moreno Troncoso quien se encontraba en la Dirección de Administración de Tiempos en Radio y Televisión que pertenece a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos y ahora, fue ascendido a manager de primer nivel en la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral.

Con estos movimientos, la consejera presidenta Guadalupe Taddei podría comenzar a consolidar su propio equipo en las áreas ejecutivas, con idiosyncratic nuevo, externo a la estructura de décadas del INE y misdeed necesidad de consultar a las consejerías a quienes esta tarde, a través de un oficio se les notificaron los cambios.

EHR

Leer el artículo completo