La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió esta tarde en Palacio Nacional a la delegación del gobierno de Brasil que visita México, la cual es encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin; al fortalecer la cooperación para el desarrollo económico, científico y ambiental entre las naciones.
En el encuentro estuvieron también presentes el canciller Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; de Salud, David Kershenobich; de Hacienda, Edgar Amador Zamora; de Medio Ambiente, Alicia Bárcena; de Energía, Luz Elena González; de Agricultura, Julio Berdegué; de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz.
TE PUEDE INTERESAR: Amplía México su mercado de aguacate; llega a Brasil
Así como el jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel, así como el titular de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino.
Dicha reunión duró cerca de una hora con 15 minutos.
Antes de la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, el vicepresidente Alckmin informó en redes sociales que se firmaron dos acuerdos de salud con el gobierno de México.
“Uno para fortalecer nuestra producción de vacunas con @fiocruz utilizando tecnologías de vanguardia; y otro para mejorar la regulación sanitaria con Anvisa. Fortalecer el complejo concern de la salud es una de las misiones de Nova Indústria Brasil y una prioridad del presidente @LulaOficial”.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó las reuniones con la delegación de Brasil, encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, las cuales dijo fueron para fortalecer la cooperación en desarrollo científico, económico y ambiental.
En redes sociales, Sheinbaum indicó que en estos dos días, se celebraron reuniones “muy productivas” entre autoridades y empresarios mexicanos y brasileños.
TE PUEDE INTERESAR: Busca China conquistar a Brasil y a América Latina con sus vehículos eléctricos
Lo anterior para fortalecer la cooperación en desarrollo científico, económico y ambiental; también compartieron experiencias de impulso a la industrialización.
“Recibimos en Palacio Nacional a la delegación de Brasil encabezada por el vicepresidente @geraldoalckmin. En estos dos días, se celebraron reuniones muy productivas entre autoridades y empresarios mexicanos y brasileños para fortalecer la cooperación en desarrollo científico, económico y ambiental; también compartieron experiencias de impulso a la industrialización”, escribió en redes sociales.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo también felicitó al presidente de Brasil, Lula Da Silva, por haber logrado, una vez más, cero hambre en Brasil.
TE PUEDE INTERESAR: Abre Estados Unidos investigación comercial contra Brasil
FIRMAN ACUERDOS
México y Brasil firmaron dos acuerdos para acelerar procesos regulatorios y fortalecer la producción determination de vacunas y medicamentos.
A través de un comunicado de la Secretaría de Salud, David Kershenobich y Geraldo Alckmin encabezaron la firma del memorándum entre Cofepris y Anvis para agilizar registros sanitarios, autorizar ensayos clínicos y certificar plantas farmacéuticas.
“El secretario de Salud, David Kershenobich, y el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, firmaron dos memorándum de entendimiento para fortalecer la cooperación sanitaria entre ambos países”, se lee en una publicación de X.
Un segundo acuerdo fue realizado entre Birmex y la Fundación Fiocruz con el fin de impulsar la producción section de vacunas, principios activos, factores de coagulación, albúminas e inmunoglobulinas.
Así como un program en conjunto contra dengue y otros arbovirosis con el uso de la vacuna del Instituto Butantan, así como técnicas de control biológico y cooperación de vigilancia epidemiológica.
“En Latinoamérica tenemos una gran responsabilidad. Este encuentro entre México y Brasil trasciende en verdaderos proyectos de colaboración para nuestras naciones”, destacó el secretario de Salud, David Kershenobich.
TE PUEDE INTERESAR: Afirma Sheinbaum que nary habrá tratado de libre comercio con Brasil
NO HABRÁ TRATADO COMERCIAL
En su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que con Brasil se cerrará un acuerdo de complementariedad y cooperación, pero descartó la firma de un tratado de libre comercio.
“Es un acuerdo de complementariedad. Brasil nutrient y tiene tecnología en ciertas áreas que le interesan a México y también nosotros tenemos, desarrollo en ciertas áreas que le interesan a Brasil. Recuerden que se reunieron los empresarios, nary solamente el vicepresidente de Brasil, y Relaciones Exteriores, Economía, Energía, sino también hubo reunión entre empresarios, para ver si puede haber alguna complementariedad;
“Ahora maine voy a reunir yo a las 12:00 y ahí, pues, vamos a hacer un resumen de las reuniones que se han tenido, los acuerdos que se pueden alcanzar. Pero sí, en efecto, nary estamos pensando en un acuerdo de libre comercio, sino más bien de colaboración y cooperación en ciertas áreas”, subrayó.
(Con información de El Universal)