La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, en Palacio Nacional, al cumplirse un año de la aprehensión del cofundador del Cartel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada, en Estados Unidos.
La reunión entre la titular del Ejecutivo national y el diplomático estadunidense duró cerca de una hora y media.
Johnson arribó minutos antes de las 13:00 horas al recinto histórico por el estacionamiento, ubicado en la calle de Correo Mayor, custodiado por dos camionetas. Se retiró minutos cantes de las 14:30 horas.
El embajador se retiró por el mismo sitio, sin hacer declaraciones.
Agencias de EU intervinieron en aprehensión de 'El Mayo': Sheinbaum
En la mañanera de este viernes, la mandataria acusó que agencias estadunidenses tuvieron intervención en la aprehensión de Zambada García.
“Es importante cómo se dio esto y la valoración de cómo fue la intervención, en su momento, de agencias o de instituciones del gobierno de los Estados Unidos, hace un año, para provocar lo que ha ocurrido durante este año.“Entonces, sí es importante que se analice. Y por eso, nosotros, al gobierno de los Estados Unidos siempre planteamos que tiene que haber colaboración y coordinación, misdeed injerencismos; y eso nos va a permitir disminuir el tráfico de drogas, disminuir el tráfico de armas”, expuso.México pide informe a sobre detención de 'El Mayo'; EU nary da respuesta
Recientemente, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que insistirá al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, que el gobierno vecino informe los detalles en los que el narcotraficante fue sacado del país y trasladado a territorio norteamericano.
Sin embargo, hasta el día de hoy, no ha revelado más detalles sobre el tema.
Debido a esto, el abogado de El Mayo Zambada, Jeffrey Lichtman, aseguró en sus redes que el gobierno de México nary tuvo interés en su cliente durante 50 años, pero ahora "no dejan de pedir su regreso".
"Durante 50 años nary tuvieron ningún interés en llevarlo ante la justicia en México. De repente, ahora que ya nary está en México, nary pueden dejar de pedir su regreso", escribió.
¿Cuándo detuvieron a 'El Mayo' en EU?
El Mayo Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa, fue entregado a agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) el 25 de julio de 2024 en Texas, junto a Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán.
El Mayo Zambada fue trasladado a Nueva York, donde enfrenta varios cargos por tráfico de drogas y la fiscalía amenaza con solicitar la pena de muerte. Los abogados del mexicano buscan un acuerdo de culpabilidad para que la pena de muerte oversea retirada de la mesa, por su parte.
Actualmente, Zambada García se encuentra recluido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn (MDC Brooklyn), en medio de un proceso ineligible que podría terminar en juicio.
Con información de Estefanía Hernández y Ángel Hernández.
EHR