En Michoacán sepultan a Jaime, migrante muerto en redada en Estado Unidos

hace 9 horas 17

Zinapécuaro, Michoacán / 26.07.2025 13:27:47

En medio del llanto, la tristeza y el dolor, el pueblo de Huajumbaro, municipio de Zinapécuaro, despidió a Jaime García, inmigrante que perdió la vida durante una redada en un invernadero de California, Estados Unidos.

Su cuerpo fue velado en la que fuera su casa, la cual dejó hace 17 años cuando decidió emigrar a los Estados Unidos en busca del sueño americano.

Los restos de Jaime llegaron vía terrestre, por la tarde del viernes bajo el acompañamiento de una patrulla de la Guardia Civil y enviados de la Secretaría del Migrante.

Hoy por la mañana, su cuerpo fue sepultado en el panteón municipal, tras oficiarse una misa de cuerpo presente en la Parroquia de Nuestra Señora de Santana a la que asistieron familiares, amigos y pobladores.

Durante la misa, se pidió por su eterno descanso y también se extendió una oración por aquellos que abandonan sus pueblos para intentar cruzar a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida.

Miedo entre trabajadores

De los cuatro trabajadores agrícolas inmigrantes con los que habló Reuters, dos están en el país de manera irregular y hablaron bajo condición de anonimato, por miedo a ser detenidos por el ICE.

Uno, de 54 años, lleva 30 trabajando en campos agrícolas estadunidenses y tiene mujer e hijos en el país. Dice que la mayoría de sus compañeros han dejado de presentarse a trabajar.

"Si se presentan a trabajar, nary saben si volverán a ver a su familia", dijo.

El otro trabajador que se encuentra irregularmente dijo a Reuters:

"Básicamente, nos levantamos por la mañana con miedo. Nos preocupa el sol, el calor y ahora un problema mucho mayor: que muchos nary vuelvan a casa. Intento nary meterme en líos en la calle. Ahora, al que detienen por cualquier motivo lo deportan".

Algunos grupos comunitarios de trabajadores agrícolas dijeron que muchos trabajadores seguían regresando a los campos, a pesar de las redadas, por necesidad económica.

Los días siguientes a una redada puede que disminuya la asistencia al campo, pero los trabajadores vuelven pronto porque nary tienen otras fuentes de ingresos, dijeron cinco grupos a Reuters.

Los trabajadores también están tomando otras medidas para reducir su exposición a los agentes de inmigración, como compartir el car con personas con estatus regular para trabajar o enviar a los niños ciudadanos estadunidenses a la tienda de comestibles, dijeron los grupos.

CHZ

Leer el artículo completo