Sheinbaum analiza denunciar muerte de mexicano tras redada en Los Ángeles

hace 1 mes 6

Ciudad de México / 15.07.2025 11:28:00

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que su gobierno analiza denunciar la muerte del mexicano Jaime Alanis, quien falleció tras caer del techo de un invernadero en una redada migratoria en California. 

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria calificó el hecho de inaceptable, y señaló que la Secretaría de Relaciones Exteriores brinda atención a la familia del connacional.

“Se está apoyando a la familia, se está en contacto con la familia, y también estamos viendo la posibilidad de denunciar allá, porque es inaceptable. Entonces lo está revisando la Secretaría de Relaciones Exteriores, es muy lamentable que esto ocurra, toda nuestra solidaridad, apoyo a la familia, y también nary puede haber otro caso como estos, y para eso tiene que ponerse la denuncia en los tribunales de allá”.

Un trabajador agrícola de origen mexicano murió el domingo tras caer del techo de un invernadero, durante una redada migratoria realizada el jueves 10 de julio en Glass House Farms en Camarillo, California, a 80 kilómetros del centro de Los Ángeles.

Se trata de Jaime Alanis, de 57 años, originario del poblado de Jeráhuaro, en el municipio de Zinapécuaro, Michoacán.

Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo destacó que más de 400 personas han sido deportadas desde Estados Unidos a México, desde el seis de junio a la fecha durante las redadas, y desde el 20 de enero, la cifra supera los mil 400.

"Total del 6 de junio, cuando se identificaron las redadas, lad 435 personas. Total del 20 de enero al 14 de julio, repatriados, estos lad nada más vinculados con redadas, lad mil 427 y desde el 6 de junio, 435".“Pero repatriados a nuestro país vienen acá desde el 20 de enero han sido repatriados 75 mil 341 personas, 68 mil 790 mexicanos y mexicanas y seis mil 551 extranjeros”.

Sheinbaum Pardo adelantó que el próximo viernes, se detallará en Palacio Nacional el uso de la tarjeta de Bienestar FINABIEN, recomendado por la mandataria para que nary se cobren impuestos por enviar remesas a nuestro país.

"El viernes vamos a traer, estén muy pendientes nuestros paisanos y paisanas, porque el viernes viene FINABIEN, para poder platicar del esquema de la tarjeta FINABIEN, que se puede obtener para enviar las remesas, evitar que usen el efectivo de una manera muy sencilla y que puedan enviar sus remesas y que nary tenga el uno por ciento del impuesto, vamos a anunciarlo"."Vamos también a informar de otra disminución de un montón de requisitos que se pedían para el menaje de casa de los paisanos que querían regresar, que se tenía una burocracia muy grande para poder regresar con sus pertenencias y algunas otras medidas también de apoyo a nuestros hermanos que están allá en Estados Unidos".

LG

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo