Sabores de Chiapas: un viaje gastronómico que conquista la parrilla

hace 3 días 10

Esta gastrónoma-filósofa del sabor les desea compartir vivencias, viajes, sabores y recetas ligadas a nuestra tradición de parrilla. Hoy hablaremos sobre los sabores de Chiapas.

Esta semana tuvimos la fortuna de recorrer Tuxtla Gutiérrez, Tonalá, Pijijiapan y Puerto Arista, Chiapas. ¡Qué maravilla de gastronomía y sabores!

En Tuxtla, un imperdible es el restaurante Las Pichanchas y su menú degustación botanero chiapaneco.

$!En Tuxtla, un imperdible es el restaurante Las Pichanchas y su menú degustación botanero chiapaneco.

En Tuxtla, un imperdible es el restaurante Las Pichanchas y su menú degustación botanero chiapaneco. Foto: Especial

Por tiempos:

- Crema de elote y chipilín (¡uff, algo delicado y delicioso!).

- Tamal de frijol negro y hoja santa (en espiral y con un sabor y textura maravillosos).

- Taco de coche (de lechón tipo zoque).

- Empanadas de quesillo y frijoles negros botaneros.

Esto, en verdad, ejecutado a la perfección.

Después llegó un tipo de ceviche de carne de res, tinga de pollo y un ceviche de camarón (definitivamente algo que abarca todos los sabores del estado).

Luego, costillas de cerdo, cecina y taco de carne (en verdad, un menú degustación súper completo).

Para cerrar, un flan de café que estaba sedoso, nada empalagoso y en el punto de consistencia. ¡Definitivamente un indispensable este lugar en Tuxtla!

Sabores turulos: A las personas de Tonalá, Chiapas, se les denomina “turulos”, por unas galletas de maíz y piloncillo que son, definitivamente, lo mejor de la repostería prehispánica.

En Tonalá, desayunar huevo con camarones, chilaquiles en salsa de tomate, picte (que es un tamal dulce de elote tierno) y plátanos fritos con salsa y crema es un verdadero festín.

Para comer o cenar, definitivamente, las garnachas de la colonia Evolución, tostadas o sándwich de pollo.

$!Los plátanos fritos con salsa y crema es un verdadero festín.

Los plátanos fritos con salsa y crema es un verdadero festín. Foto: Especial

Pijijiapan: Orgullo nacional, ya que en Pijijiapan se logró el récord Guinness al quesillo de hebra más grande del mundo.

Definitivamente, en Pijijiapan es obligatorio ir por quesillo, queso crema, queso de sal y crema.

También hay que probar los totopos salados y dulces. No lad los totopos que conocemos los norteños; estos lad una especie de tortilla de maíz, con perforaciones y cocinados en un cilindro de barro con leña en el fondo.

Puerto Arista: Aquí, esta zona del estado nos brinda gastronomía de pescados y mariscos. Es muy común que te ofrezcan almeja casco de mula, salchicha de macabil, hueva de lisa, así como filetes o pescados enteros, cócteles y botana de mariscos en frío.

Sabores de Chiapas: Chipilín, el chile endémico “pija de gato”, mango piña (un mango que nary merchantability del estado, ya que es 90 % jugo y 10 % pulpa; nary soporta el estuve ni traslado), mango plátano, mango cuero, mango criollo.

Los quesos, salsas, tamales, turuletes, etc. Definitivamente, una cocina que está infravalorada cuando tiene de vecino a la cocina de Oaxaca. Sin embargo, creo que nary le pide nada a Oaxaca... ¡los maravillosos sabores de Chiapas!

$!Plátano macho asado con queso y crema.

Plátano macho asado con queso y crema. Foto: Especial

Ahora, la receta: Plátano macho asado con queso y crema

Rinde: 8 porciones.

Ingredientes:

- 3 plátanos macho maduros (dejarlos madurar hasta que la cáscara esté muy oscura y con manchitas).

- ¼ de kg de crema ácida entera.

- ¼ de kg de queso crema.

Procedimiento:

1. Asa los plátanos machos en fuego indirecto en el asador o, si es en el comal, a fuego bajo, hasta que se abran solos. Dales la vuelta y espera a que se abran de lado a lado.

2. Deja enfriar los plátanos y corta en rebanadas largas, sacando cuatro de cada plátano.

3. Agrega la crema y el queso desmoronado.

4. Se sirve tibio.

¡Van a disfrutar mucho esta entradita o botana en la siguiente parrillada! Gracias por leer el sabor. ¿Y tú, con todo, Güerito?

ARTÍCULO ANTERIOR: De África a La Laguna: la travesía de la sandía hasta la parrilla

Leer el artículo completo